Amenazas, riesgos y desastres: Visión teórico metodológica y experiencias reales

Date
2017
2017
Author
Milanés Batista, Celene
Galbán Rodríguez, Liber
Olaya Coronado, Nadia J
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Los estudios para la reducción de desastres, en la que están contenidos los análisis de riesgo por constituir una de sus categorías básicas, comenzaron a realizarse en Cuba en los años 80 del pasado siglo, debido a la necesidad proteger a las comunidades y el medio ambiente. En la actualidad, estos estudios en el país adquieren una importancia singular. El archipiélago cubano, es un pequeño estado insular que se ubica en el trópico y es altamente vulnerable ante las diferentes amenazas, siendo una de las principales las ocasionadas por los cambios climáticos que afectan las zonas costeras. La subida paulatina del nivel del mar y el avance de la intrusión salina marina en los acuíferos costeros afectará en pocos años a 122 asentamientos humanos costeros, de estos, 78 tendrían afectaciones de sus superficies para el año 2050 y 15 desaparecerían totalmente (Bermúdez F., 2012 p.12).
Collections