• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

La ley 1592 y la protección de los derechos de las víctimas

Thumbnail
View/Open
LA LEY 1592 Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS.pdf (421.6Kb)
Date
2012-09-03
Author
Gómez Cardozo, Milton Armando
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1357
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/433

Abstract

As the Colombian transitional justice process, regulated by Act 975, has not given the expected results, it has postponed the fulfillment of justice expectations of the armed conflict victims. The Act 1592 was sanctioned with the aim to speed up processes before Justice and Peace tribunals in order to accomplish State obligations. Despite the reform, in section 23, it establishes that Justice and Peace Judge Magistrates are banned to estimate the value of victims’ harm and damages, hence, blatantly infringing the Constitution and international treaties undersigned by the Colombian State. The present paper puts forward a discussion regarding the unconstitutional nature of the abovementioned rule.
 
El proceso judicial transicional en Colombia, regulado por la ley 975, al no dar los resultados esperados, ha aplazado las expectativas de justicia de las víctimas del conflicto armado. La ley 1592 que fue sancionada con el ánimo de agilizar el trámite ante los tribunales de Justicia y Paz, y así cumplir con las obligaciones estatales, a pesar de la reforma, consagra en su artículo 23 la prohibición al Magistrado de Justicia y Paz de tasar los daños de las víctimas lo que, a nuestro juicio, vulnera flagrantemente la Constitución y los tratados internacionales suscritos por el Estado colombiano. Al respecto, el presente análisis plantea una discusión acerca de la inconstitucionalidad de la norma anotada.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Gómez, M. (2012). La ley 1592 y la protección de los derechos de las víctimas. Jurídicas CUC, 8 (1), 57 – 90.
Gómez Cardozo, M. (2013). La ley 1592 y la protección de los derechos de las víctimas. JURÍDICAS CUC, 8(1), 57-90. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/433

Collections
  • Proyectos

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.