El rol de los abogados en el estado social de derecho: tendencias y perfiles contemporáneos
Compartir:
Impacto
URI: http://hdl.handle.net/11323/1468
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/436
Impacto
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/436
Abstract
En el presente artículo se analiza el perfil conciliador de los abogados en el contexto del Estado Social de Derecho y las nuevas tendencias de la profesión. El perfil negociador lo pueden asumir aplicando los mecanismos alternativos de solución de conflictos y los modelos de justicia comunitaria, restaurativa y transicional. Esta reflexión crítica tiene por objeto servir de referente en los procesos de transformación curricular, acreditación y en general de mejoramiento de la calidad de los programas de derecho, pues la discusión sobre los abogados que se pretenden formar es ineludible y la comunidad académica debe llevarla a cabo de manera fundamentada, rigurosa y metódica, para que esos procesos sean exitosos. El artículo se desprende del proyecto de investigación “El impacto de la profesión jurídica en el Estado Social de Derecho: caso egresados de la facultad de Derecho de la Universidad de la Costa”, realizado en el año 2011
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Vásquez, R. (2012). El rol de los abogados en el Estado Social de Derecho: Tendencias y perfiles contemporáneos. Jurídicas CUC, 8 (1), 137 – 172
Vásquez, R. (2012). El rol de los abogados en el Estado Social de Derecho: Tendencias y perfiles contemporáneos. Jurídicas CUC, 8 (1), 137 – 172
Collections