Análisis de la influencia de factores socioeconómicos sobre la implementación del plan de ordenamiento territorial en materia del uso del espacio público en la ciudad de Barranquilla
Date
2019
2019
Author
Polo Cardona, Laura Vanessa
Ramos Amador, Juan David
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
At present the territorial ordering in Colombia is established with the inclusion of a public regulation, which entails minimum requirements necessary to effectively achieve an adequate rationalization of the land, this depending on the resources it has, whether economic or natural. The purpose of this degree project is to monitor and evaluate the implementation of the Territorial Ordering Plan (POT) in different representative areas of each of the socio-economic strata of the city of Barranquilla, considering a long-term vision that promotes the urban development of the city according to the needs of the population that inhabits it. The proposed methodology for its development is also exposed, which seeks to identify the weaknesses related to the implementation of the Territorial Ordinance Plan regarding public space of the District of Barranquilla and to develop strategies and solutions that promote the correct use of the same in the selected areas, contributing to guarantee a better control in future constructions.
Referencias:
Urbana, E. de plataforma. (2014). 10 razones por las que una ciudad necesita planificación urbana. Obtenido de http://www.plataformaurbana.cl/archive/2014/01/24/10razones-por-las-que-una-ciudad-necesita-planificacion-urbana/
Secretaria de Planeación Distrital. (2016). ANEXO 3: GLOSARIO DE TERMINOS, 35.
Rodríguez Garcés, M. M. (2013). ¿Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia?, 188. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/9415/
Barandica Angulo, Y. (2011). El ordenamiento territorial, un proceso en construcción en la ciudad de Barranquilla. Dictamen Libre, 9(9), 34–41.
Asamblea Nacional constituyente. (2018). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Congreso de Colombia. (2011). Consulta avanzada. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/sisjur/home/consulta-avanzada.jsp
Fernandez, J. (2004). Planificación estratégica de Ciudades. Gustavo Gilli.
Noguera, E. (2012). ANEXO No 6: Perfiles del Sistema de Movilidad . Barranquilla : Secretaria de Planeación Distrital .
Noguera, E. (2012). ANEXO No 4: Manual de Espacio Publico . Barranquilla: Secretaria distrital de planeacion distrito de barranquilla .
Barandica, Y. (2011). El ordenamiento territorial, un proceso en construcción en la ciudad de Barranquilla . Barranquilla: Universidad Libre .
BORJA, JORDI y MUXI, ZAIDA. El Espacio Público: ciudad y ciudadanía. Editorial Electa, 2003. PLAN DE DESARROLLO 2008- 2011, POR UNA SOLA CARTAGENA, Cartagena de Indias D.T. y C.
Normas Ubanisticas . (s.f.).
Romañas, J., Vidal, E., & Dra Rodriguez Potes, L. (2014). Una mirada al Suroccidente de Barranquilla: Ploblematica Urbana y Socioeconomica . Barranquilla, Colombia: Universidad de la Costa .
Samper, E., & Gaitan, C. (1998). Decreto 1504 de 1998 - Ministerio de desarrollo Economico, por el cual se reglamenta el manejo del Espacio Público en los planes de Ordenamiento Territorial. Bogota .
Soto Molano, M. (2013). La integracion social de los discapacitados. Analisis de la normativa internacional en materia de discapacidad desde la perspectiva Colombiana . Barranquilla, Colombia : Universidad Autonoma del Caribe .
Uribe Velez, A., Suarez Perez, S., Forero Ramirez, S., Medina Sanche, M. d., & Vega, A. (2004). Serie de Planes de Ordenamiento Territorial. Guía No.1 Revision y Ajuste de Planes de Ordenamiento Territorial. Bogota, Colombia : Direccion de Desarrollo Territorial
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU- en su resolución 217 A, del día 10 de diciembre de 1948.
La Declaración de los Derechos de los Impedidos (1975) proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU- en su resolución 3447 del día 9 de diciembre de 1975.
La Declaración sobre las personas Sordociegas (1979) proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU- en 1979.
Ayuntamiento de Málaga (2011). ANÁLISIS DEL ESPACIO PÚBLICO USOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL ÁMBITO DEL PREPI CENTRO. Iniciativa urbana.
Urbana, E. de plataforma. (2014). 10 razones por las que una ciudad necesita planificación urbana. Obtenido de http://www.plataformaurbana.cl/archive/2014/01/24/10razones-por-las-que-una-ciudad-necesita-planificacion-urbana/
Secretaria de Planeación Distrital. (2016). ANEXO 3: GLOSARIO DE TERMINOS, 35.
Rodríguez Garcés, M. M. (2013). ¿Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia?, 188. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/9415/
Barandica Angulo, Y. (2011). El ordenamiento territorial, un proceso en construcción en la ciudad de Barranquilla. Dictamen Libre, 9(9), 34–41.
Asamblea Nacional constituyente. (2018). CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Congreso de Colombia. (2011). Consulta avanzada. Obtenido de http://www.funcionpublica.gov.co/sisjur/home/consulta-avanzada.jsp
Fernandez, J. (2004). Planificación estratégica de Ciudades. Gustavo Gilli.
Noguera, E. (2012). ANEXO No 6: Perfiles del Sistema de Movilidad . Barranquilla : Secretaria de Planeación Distrital .
Noguera, E. (2012). ANEXO No 4: Manual de Espacio Publico . Barranquilla: Secretaria distrital de planeacion distrito de barranquilla .
Barandica, Y. (2011). El ordenamiento territorial, un proceso en construcción en la ciudad de Barranquilla . Barranquilla: Universidad Libre .
BORJA, JORDI y MUXI, ZAIDA. El Espacio Público: ciudad y ciudadanía. Editorial Electa, 2003. PLAN DE DESARROLLO 2008- 2011, POR UNA SOLA CARTAGENA, Cartagena de Indias D.T. y C.
Normas Ubanisticas . (s.f.).
Romañas, J., Vidal, E., & Dra Rodriguez Potes, L. (2014). Una mirada al Suroccidente de Barranquilla: Ploblematica Urbana y Socioeconomica . Barranquilla, Colombia: Universidad de la Costa .
Samper, E., & Gaitan, C. (1998). Decreto 1504 de 1998 - Ministerio de desarrollo Economico, por el cual se reglamenta el manejo del Espacio Público en los planes de Ordenamiento Territorial. Bogota .
Soto Molano, M. (2013). La integracion social de los discapacitados. Analisis de la normativa internacional en materia de discapacidad desde la perspectiva Colombiana . Barranquilla, Colombia : Universidad Autonoma del Caribe .
Uribe Velez, A., Suarez Perez, S., Forero Ramirez, S., Medina Sanche, M. d., & Vega, A. (2004). Serie de Planes de Ordenamiento Territorial. Guía No.1 Revision y Ajuste de Planes de Ordenamiento Territorial. Bogota, Colombia : Direccion de Desarrollo Territorial
Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU- en su resolución 217 A, del día 10 de diciembre de 1948.
La Declaración de los Derechos de los Impedidos (1975) proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU- en su resolución 3447 del día 9 de diciembre de 1975.
La Declaración sobre las personas Sordociegas (1979) proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU- en 1979.
Ayuntamiento de Málaga (2011). ANÁLISIS DEL ESPACIO PÚBLICO USOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL ÁMBITO DEL PREPI CENTRO. Iniciativa urbana.
Collections