Afectación de la propiedad privada frente a la declaración de patrimonio histórico en el sistema juridico colombiano
Abstract
Making this monograph grade , I ratify the importance of the concept of historical heritage property . And we review the appointment , procedure and responsibility for it under the meaning of the Act 163 of 1959 , created in his time in the rule of law and its amendment before the promulgation of the Constitution of 1991 , which introduced the shift to the State of law. We will make a critical analysis of the historical, that is just the tangible and intangible assets accumulated over time , may be of artistic, historical , paleontological , archaeological or literature containing a representative value and specific. The owners of these properties should receive benefits for the conservation of these properties. But the reality shows that are being severely punished a legal duty not required to bear. Any action on the part of society and the state is facing and supported by legal rules. Which contribute to the development and understanding of the nation , provided they are given within the framework of absolute peace and harmony. Overall most authors of legal philosophy , agree in stating that a state of law , proposed to strengthen and guarantee services considered essential rights . To maintain the standard of living necessary to participate as a member of society. We couldn´t finish this book without touching the issue of social and economic obligation of the State to legally declared historical heritages.
Referencias:
Constitución Política de Colombia (1991, 4 de Julio). Ley de defensa y conservación del patrimonio histórico. Ley 163 (1959, 30 de Diciembre). Decreto 264 (1963, 12 de Febrero). Presidencia de la Republica. Ley 70 (1993, 27 de Agosto). Diario Oficial No. 41.013, de 31 de agosto de 1993. Congreso de Colombia. Ley 388 (1997, 18 de Julio). Congreso de Colombia. Ley 397 (1997, 7 de Agosto). Congreso de Colombia. Ley 599 (2000, 24 de Julio). Congreso de Colombia. Decreto 833 (2002, 26 de Abril). Presidencia de la Republica. Ley 768 (2002, 31 de Julio). Diario Oficial No. 44.893, de 07 de agosto de 2002. Congreso de Colombia. Ley 1185 (2008, 12 de Marzo). Diario Oficial No. 46.929 de 12 de marzo de 2008. Congreso de Colombia Código Civil Colombiano Sentencia del consejo de Estado sala de lo contencioso administrativo de fecha 12 de agosto/1999 Sentencia de 7 de octubre de 2009, expediente número16990, Consejero Ponente doctor Mauricio Fajardo Gómez, actor Marina Bocanegra de Ramírez. CADH Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. Consideraciones sobre una Nueva Legislación del Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural, en Revista Española de Derecho Administrativo, número 39, oct-dic, 1983, página 584. GARCIA –ESCUDERO Piedad, PENDAS GARCIA, Beningno. El Nuevo Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico Español. Ministerio de la Cultura, Secretaria General Técnica, año 1986, ISBN 84-505-3881-5, Pagina 13. BARRERO RODRIGUEZ, Concepción. La Ordenación Jurídica del Patrimonio Histórico, Instituto García Oviedo, Universidad de Sevilla. Editorial Civitas S.A., año 1.990. ISBN:84-7398-745-4, Pagina 99. BALLART Josep. El Patrimonio Histórico y Arqueológico, Valor y Uso. Editorial Ariel, S.A. Barcelona, año 1997. ISBN: 84-344-6594-9, Paginas 14,15,16, y 17. Corte Constitucional. Sentencia C-1074 de 2002 Magistrado Ponente: Dr. Manuel Cepeda Espinoza. Corte Constitucional. Sentencia C-742 de 2006 Magistrado Ponente: Dr. Jorge Pretelt Chaljub. Corte Constitucional. Sentencia C-366 de 2000. Magistrado Ponente: Dr. Alfredo Beltrán Sierra. Consejo de Estado, sentencia de 9 de junio de 2010, expediente número 19849, Consejero Ponente doctor Enrique Gil Botero, actor José William Rico Mendoza y otros Corte IDH. Caso Palamara Iribarne, supra nota 48, párr.102; Caso Comunidad Indígena Yakye Axa, supra nota 12, párr. 137. Corte IDH.Caso de la Comunidad Moiwana, supra nota 99, párr. 129, y Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2001. Serie C No. 79, párr. 144. Corte IDH. Caso Cinco Pensionistas contra Perú supra nota 78, párr. 102. Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa, supra nota 12, párrs. 145 y 148, y Caso Ivcher Bronstein Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de febrero de 2001. Serie C No. 74, párr. 128. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. Consejero Ponente: Enrique Gil Botero. 07 de febrero de 2010. Radicación: 23001- 23-31-000-2004-00878-01 (38382)
Constitución Política de Colombia (1991, 4 de Julio). Ley de defensa y conservación del patrimonio histórico. Ley 163 (1959, 30 de Diciembre). Decreto 264 (1963, 12 de Febrero). Presidencia de la Republica. Ley 70 (1993, 27 de Agosto). Diario Oficial No. 41.013, de 31 de agosto de 1993. Congreso de Colombia. Ley 388 (1997, 18 de Julio). Congreso de Colombia. Ley 397 (1997, 7 de Agosto). Congreso de Colombia. Ley 599 (2000, 24 de Julio). Congreso de Colombia. Decreto 833 (2002, 26 de Abril). Presidencia de la Republica. Ley 768 (2002, 31 de Julio). Diario Oficial No. 44.893, de 07 de agosto de 2002. Congreso de Colombia. Ley 1185 (2008, 12 de Marzo). Diario Oficial No. 46.929 de 12 de marzo de 2008. Congreso de Colombia Código Civil Colombiano Sentencia del consejo de Estado sala de lo contencioso administrativo de fecha 12 de agosto/1999 Sentencia de 7 de octubre de 2009, expediente número16990, Consejero Ponente doctor Mauricio Fajardo Gómez, actor Marina Bocanegra de Ramírez. CADH Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo. Consideraciones sobre una Nueva Legislación del Patrimonio Artístico, Histórico y Cultural, en Revista Española de Derecho Administrativo, número 39, oct-dic, 1983, página 584. GARCIA –ESCUDERO Piedad, PENDAS GARCIA, Beningno. El Nuevo Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico Español. Ministerio de la Cultura, Secretaria General Técnica, año 1986, ISBN 84-505-3881-5, Pagina 13. BARRERO RODRIGUEZ, Concepción. La Ordenación Jurídica del Patrimonio Histórico, Instituto García Oviedo, Universidad de Sevilla. Editorial Civitas S.A., año 1.990. ISBN:84-7398-745-4, Pagina 99. BALLART Josep. El Patrimonio Histórico y Arqueológico, Valor y Uso. Editorial Ariel, S.A. Barcelona, año 1997. ISBN: 84-344-6594-9, Paginas 14,15,16, y 17. Corte Constitucional. Sentencia C-1074 de 2002 Magistrado Ponente: Dr. Manuel Cepeda Espinoza. Corte Constitucional. Sentencia C-742 de 2006 Magistrado Ponente: Dr. Jorge Pretelt Chaljub. Corte Constitucional. Sentencia C-366 de 2000. Magistrado Ponente: Dr. Alfredo Beltrán Sierra. Consejo de Estado, sentencia de 9 de junio de 2010, expediente número 19849, Consejero Ponente doctor Enrique Gil Botero, actor José William Rico Mendoza y otros Corte IDH. Caso Palamara Iribarne, supra nota 48, párr.102; Caso Comunidad Indígena Yakye Axa, supra nota 12, párr. 137. Corte IDH.Caso de la Comunidad Moiwana, supra nota 99, párr. 129, y Caso de la Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni Vs. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 31 de agosto de 2001. Serie C No. 79, párr. 144. Corte IDH. Caso Cinco Pensionistas contra Perú supra nota 78, párr. 102. Corte IDH. Caso Comunidad Indígena Yakye Axa, supra nota 12, párrs. 145 y 148, y Caso Ivcher Bronstein Vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de febrero de 2001. Serie C No. 74, párr. 128. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. Consejero Ponente: Enrique Gil Botero. 07 de febrero de 2010. Radicación: 23001- 23-31-000-2004-00878-01 (38382)
Collections