Repositorio Universidad de La Costa
En el Repositorio Universidad de La Costa están depositados materiales en formato digital fruto de la producción científica o académica, de esta manera permite almacenar, difundir y preservar información de vital importancia.
Comunidades no DSpace
Selecione uma comunidade para navegar nas coleções.
Submissões recentes
-
Ciudad del futuro - paisaje deseado
(Corporación Universidad de la CostaColombia, 2020-06-18)Los momentos de la historia en los que la relación futuro-esperanza adquirió una mayor relevancia coincidieron con grandes cambios tecnológicos. Así se lo observa a partir del siglo XV con la aparición de las ciudades ... -
Uso de las TIC en arquitectura: experiencia de un programa tecnólogo de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia
(Corporación Universidad de la CostaColombia, 2020-06-19)Analizar los procesos de enseñanza basados en el uso de las Tecnologías de la Infor- mación y Comunicaciones (TIC) de los docentes del programa Tecnología en Gestión de la Construcción de Proyectos Arquitectónicos y su ... -
Civilización y ribera. Gabriel Carrasco y el uso de las imágenes urbanas
(Corporación Universidad de la CostaColombia, 2020-06-19)De acuerdo con las posibilidades técnicas de su tiempo, Gabriel Carrasco despliega en la publicación de su trabajo un amplio abanico de formatos informativos: gráficos y cuadros estadísticos, mapas, esquemas, fotografías, ... -
Dispositivos de observación para el desarrollo del croquis y pensamiento creativo en alumnos de arquitectura
(Corporación Universidad de la CostaColombia, 2020-06-19)Las Teorías de la Complejidad, en tanto nuevos modelos morfológicos, se han asimilado desde distintos puntos de vista, en el orden tanto paradigmático como en el de impresión de mundo, sirviendo estos elementos, en el ... -
Dinámicas constructivas de los grandes equipamientos en Valledupar (2002-2016): luces y sombras en el desarrollo urbano local
(Corporación Universidad de la CostaColombia, 2020-08-21)La ciudad de Valledupar ha experimentado en las últimas décadas un importante crecimiento demográfico, pasó de tener 3.339 habitantes hacia el año 1.938 a albergar 459.349 en el año 2018, multiplicándose 137 veces la ...