Now showing items 1-6 of 6

    • Barrio Comparsa: un canto a la vida, al amor, a la risa y a la fantasía 

      García Arboleda, Luis Fernando (Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
      Antes que artistas somos seres humanos llenos de miedos y carencias; nos sabemos barrio en cada poro; nos sentimos cigarreras, lavanderos, albañiles, barrenderos, soñadores, estudiantes, desempleados, ecólogos, marginados. ...
    • Carnaval Carioca 

      Farias, Edson (Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
      Para nosotros los brasileños, el carnaval se quiere y se circunscribe a Brasil. Bueno, existe un carnaval en Europa, alguna cosa en México, aunque nosotros no sabemos bien lo que es. Después de esta experiencia acá, yo me ...
    • Carnaval de Olodun 

      Santos Rodrigues, Joao Jorge (Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
      Quiero hablar de la leyenda del carnaval. Para hablar de la leyenda del carnaval tenemos que hablar de Olodún y del carnaval de Bahía, en Brasil. Olodún, fue fundado 25 de abril de 1979, al noreste de Brasil en el ...
    • El carnaval y la literatura hispana 

      Smart, Ian Isidore (Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
      El carnaval de Trinidad y Tobago, como todos los carnavales de América, es realmente un festival que tiene sus raíces en una tradición cultural que se remonta a las épocas más antiguas de la civilización humana. En nuestro ...
    • Carnaval, política y religión: fiestas en el chocó 

      Villa, William (Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
      Es tiempo de carnaval; suena la tambora, el clarinetero no agota su melodía, las chirimías reclaman los cuerpos para la danza y en todos los pueblos la gran familia afrochocoana(2) despierta para la fiesta. Es el mes de ...
    • “Kerigma: una experiencia del carnaval en la ciudad” 

      Espitia, Enrique (Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
      Este es un texto que elaboramos sobre una experiencia de carnaval en Bogotá, realizada con la Fundación Teatral Kerigma. Es básicamente una breve reseña de lo que fueron los carnavales de la ciudad. Alguien habló del ...