Search
Now showing items 1-10 of 26
Memoria del primer encuentro internacional de carnavales pensar en carnaval tres días de reflexión sin máscara ni capuchón
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013-07)
Cuando el gobierno de Andrés Pastrana Arango nombró a Juan Luis Mejía Ministro de Cultura,
quienes le conocíamos nos alegramos al saber que había llegado al Ministerio un hombre,
que desde su paso por la dirección del ...
Carnaval de Barranquilla 2013
(Carnaval de Barranquilla S.A.S, 2013)
Carnaval de los 200. En el 2013, el Carnaval de Barranquilla logró convocar a todos con motivo del Bicentenario, en un gran festejo colectivo, lúdico y gozoso. La Fiesta en gráficas. En el Carnaval del Bicentenario la ...
La fiesta en el caribe colombiano: el Carnaval de Barranquilla
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
El Carnaval de Barranquilla es una de las mejores fiestas tradicionales de Colombia; ha sido siempre, ante propios extraños, un acontecimiento cultural que recoge las vivencias de la región del Caribe colombiano, sus ...
Barrio Comparsa: un canto a la vida, al amor, a la risa y a la fantasía
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
Antes que artistas somos seres humanos llenos de miedos y carencias; nos sabemos barrio en cada poro; nos sentimos cigarreras, lavanderos, albañiles, barrenderos, soñadores, estudiantes, desempleados, ecólogos, marginados. ...
Carnaval en Basilea: Fasnacht
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
Quisiera contarles acerca del carnaval en Basilea, al cual llamamos Fasnacht. Basilea está ubicada en la parte noroccidental de Suiza, con la frontera francesa al oeste y alemana al norte; la ciudad es conocida por sus ...
Carnaval y Nación
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
La construcción de lenguajes que permiten crear diversas formas de comprender el mundo, que a su turno desarrollan conductas, costumbres, valores, creencias y los modos de realización de ellas, es sin duda una de las formas ...
El carnaval y la literatura hispana
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
El carnaval de Trinidad y Tobago, como todos los carnavales de América, es realmente un festival que tiene sus raíces en una tradición cultural que se remonta a las épocas más antiguas de la civilización humana. En nuestro ...
“Kerigma: una experiencia del carnaval en la ciudad”
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
Este es un texto que elaboramos sobre una experiencia de carnaval en Bogotá, realizada con la Fundación Teatral Kerigma. Es básicamente una breve reseña de lo que fueron los carnavales de la ciudad. Alguien habló del ...
Carnaval, política y religión: fiestas en el chocó
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
Es tiempo de carnaval; suena la tambora, el clarinetero no agota su melodía, las chirimías reclaman los cuerpos para la danza y en todos los pueblos la gran familia afrochocoana(2) despierta para la fiesta. Es el mes de ...
Descolonización e identidad del carnaval en Dominicana y en Haití
(Fundación Carnaval de Barranquilla, 2013)
Los antecedentes del carnaval dominicano y haitiano no deben buscarse entre sus habitantes originales, indígenas precolombinos, sino en las manifestaciones socio - religiosas - culturales que llegaron con el conquistador ...