• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Diseño y construcción de un exoesqueleto ligero y compacto a fin de aumentar la velocidad y disminuir el esfuerzo de una persona promedio al caminar

Thumbnail
View/Open
Proyecto (1.076Mb)
Date
2016-11-03
Author
Acuña, Juan
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1186

Abstract

La tecnología de hoy se ha visto inmersa en casi todos los campos de trabajo, como el militar, la salud, entre otros, siendo la medicina uno de los más beneficiados, debido a que estas tendencias impulsan el desarrollo de herramientas especializadas que facilitan el trabajo del médico y la recuperación de los pacientes. Lo que estamos presenciando hoy en el mundo medico puede compararse con el descubrimiento de la penicilina, el desarrollo de las máquinas de rayos X y la llegada de la cirugía para trasplantes. Aproximadamente el 1% de la población del mundo depende de las sillas de ruedas para movilizarse. Con el envejecimiento de la población este número aumenta desmesuradamente. Esto significa que aproximadamente, 3 millones de americanos, 5 millones de europeos, un total aproximado de 10 millones de ciudadanos de países desarrollados y 60 millones de personas alrededor del mundo dependen de las sillas de ruedas. Mientras que las sillas de ruedas han mejorado en su calidad durante las últimas décadas, las opciones para las personas con problemas de movilidad son limitadas. Todo eso está a punto de cambiar. Una de las herramientas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, son los exoesqueletos. Un exoesqueleto es un dispositivo capaz de otorgar facultades motoras de forma pasiva o activa, donde la primera se refiere a dispositivos que requieren energía de las personas para funcionar, y en estos casos los exoesqueletos proporcionan facultades extra a las naturales y se encuentran comúnmente en inteligencia militar y en rehabilitación. Este proyecto se realiza con el interés principal de aportar tecnologías que generen beneficio puntual a las personas que, por diversas razones, han perdido la capacidad de caminar, total o parcialmente, y que se les recomiende un tratamiento de rehabilitación. Es importante destacar que este trabajo consiste únicamente en el diseño mecánico y construcción de un exoesqueleto de miembros inferiores, permitiéndole al portador aumentar su velocidad y disminuir el esfuerzo que tiene al caminar.
 
Today's technology has been immersed in almost all fields of work, such as military, health, among others, medicine being one of the most benefited, because these trends drive the development of specialized tools that facilitate the work of the doctor and the recovery of patients. What we are witnessing today in the medical world can be compared with the discovery of penicillin, the development of X-ray machines and the arrival of surgery for transplants. Approximately 1% of the world's population depends on wheelchairs to move around. With the aging of the population this number increases disproportionately. This means that approximately 3 million Americans, 5 million Europeans, a total of approximately 10 million citizens of developed countries and 60 million people around the world depend on wheelchairs. While wheelchairs have improved in their quality over the past decades, the options for people with mobility problems are limited. All that is about to change. One of the tools that seek to improve the quality of life of people, are exoskeletons. An exoskeleton is a device capable of granting passive or active motor faculties, where the former refers to devices that require energy from people to function, and in these cases the exoskeletons provide extra faculties to the natural ones and are commonly found in intelligence. military and in rehabilitation. This project is carried out with the main interest of providing technologies that generate timely benefit to people who, for various reasons, have lost the ability to walk, totally or partially, and who are recommended a rehabilitation treatment. It is important to note that this work consists solely of the mechanical design and construction of an exoskeleton of lower limbs, allowing the wearer to increase their speed and decrease the effort they have when walking.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.