• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Estrategias pedagógicas para fortalecer el desarrollo de competencias en la construcción de algoritmos para la solución de problemas, en los programas de ingeniería de la Corporación Universitaria de la Costa C.U.C.

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (938.2Kb)
Date
2007-04-01
Author
Cabarcas Gómez, Erick Von
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1266

Abstract

The following project takes as a general target to propose strategies that allow to strengthen the development of the basic competences in the students for the algorithms construction in the problems solution in the engineering programs in the CUC. Additionally there exist these specific targets that they will allow: To identify the factors that have come affecting in the processes of development of the mathematical logical thought that have not facilitated the algorithms construction for the problems solution on the part of the engineering students. To make possible the development of the mathematical logical thought in the students, to lead them in the enlargement of its cognitive capacity as for the solution of problems using algorithms. To prepare a pedagogic and methodological proposal tending to strengthen the processes of development of the logical thought and construction The used methodology was the qualitative one based on the paradigm associate - critic and using the ethnographic method. For the particular characteristics of the present project, there was used the ethnography, which is characterized basically by the use of the observation, for its naturalistic condition it uses the inductive route, the information appears contextualizados and free of values judgments. The conclusions and recommendations to which it went over were the following ones: To keep on encouraging the preparation to the students in the exploration of the thought, strengthening in them the development of ideas and solutions to the algorithms raised in class. Additionally, to reinforce the basic competences related to algorithms that allow to solve cases of the real life in order to facilitate a high labor performance to them to face labor challenges. Also to incorporate in the academic program a series of tutorships that strengthen the education - learning process. The teachers also must check and update its teaching practice and the same way the students must be encouraged in the search of the knowledge by means of significant learning and the investigation.
 
El siguiente proyecto tiene como objetivo general proponer estrategias que permitan fortalecer el desarrollo de las competencias básicas en los estudiantes para la construcción de algoritmos en la solución de problemas en los programas de ingeniería en la CUC. Adicionalmente existen estos objetivos específicos que permitirán: Identificar los factores que han venido incidiendo en los procesos de desarrollo del pensamiento lógico matemático que no han facilitado la construcción de algoritmos para la solución de problemas por parte de los estudiantes de ingeniería. Posibilitar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes, para conducirlos en la ampliación de su capacidad cognitiva en lo que se refiere a la solución de problemas utilizando algoritmos. Elaborar una propuesta pedagógica y metodológica tendiente a fortalecer los procesos de desarrollo del pensamiento lógico y construcción La metodología utilizada fue la cualitativa, basada en el paradigma socio-crítico y utilizando el método etnográfico. Por las características particulares del presente proyecto, se utilizó la etnografía, la cual se caracteriza básicamente por el uso de la observación, por su condición naturalista usa la vía inductiva, los datos aparecen contextualizados y libres de juicios de valores. Las conclusiones y recomendaciones a que se llegó fueron las siguientes: Seguir fomentando la preparación a los estudiantes en la exploración del pensamiento, fortaleciendo en ellos el desarrollo de ideas y soluciones a los algoritmos planteados en clase. Adicionalmente, reforzar las competencias básicas relacionadas con algoritmos que permitan resolver casos de la vida real con el fin de facilitarles un alto desempeño laboral para enfrentar retos laborales. También incorporar en el programa académico una serie de tutorías que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los docentes también deben revisar y actualizar su práctica pedagógica e igualmente los estudiantes deben ser incentivados en la búsqueda del conocimiento mediante el aprendizaje significativo y la investigación.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Vega, E.; Vásquez, M.; Cabarcas, E. (2007). Estrategias pedagógicas para fortalecer el desarrollo de competencias en la construcción de algoritmos para la solución de problemas, en los programas de ingeniería de la Corporación Universitaria de la Costa C.U.C. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1266

Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.