Evaluación alelopática en cultivos agronómicos utilizando cobertura triturada de crotalaria [Crotalaria juncea 'Tropic Sun'], canavalia [Canavalia ensiformis (L)] y gandul [Cajanus cajan 'Lázaro'] en invernadero
Allelopathic evaluation of agronomic crops using crushed mulch of crotalaria [Crotalaria juncea (L.) 'Tropic Sun'], jack bean [Canavalia ensiformis (L.)] and pigeon pea [Cajanus cafan 'Lázaro'] in greenhouses
Date
2016
2016
Author
Martinez Mera, Eliana Andrea
Valencia, Elide
Cuevas, Hugo E.
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Los estudios de alelopatía se han incrementado durante las dos últimas décadas por su importancia en la interacción entre las malezas y los cultivos, así como las rotaciones de cultivos e interacciones entre los cultivos (Patterson, 1981). Medina y colaboradores (2011) reportaron que los efectos de algunos abonos verdes están relacionados con la liberación de sustancias alelopáticas durante la descomposición del residuo y pueden ocurrir durante el ciclo del cultivo y el cultivo siguiente. De igual manera, Ramamoorthy y Paliwal (1993) evaluaron el efecto alelopático de extractos del follaje de Gliricidia sepium sobre la germinación del Sorghum sp. y demostraron que hubo inhibición en la germinación. Por otra parte, Blanco (2006) y Skinner y colaboradores (2012) afirman que los residuos de los cultivos de cobertura pueden suprimir o interferir en el establecimiento de los cultivos comerciales. La cobertura muerta en suelo durante muchos años seguidos afecta el desarrollo de determinados cultivos agrícolas, así mismo, suprime plantas indesables.
Collections