• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis estructural mediante simulación IAO en una estructura de carga y su validación

Structural analysis and validation of lifting structures using cae techniques


Thumbnail
View/Open
12. Análisis estructural mediante simulación IAO.pdf (1002.Kb)
Date
2012-10-31
Author
Velilla Díaz, Wilmer
Mendoza Quiroga, Ricardo
Triana Abello, Gonzalo
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1333

Abstract

Actualmente es necesario reducir los tiempos de verificación de componentes. Una empresa en particular desea certificarse en seguridad industrial y requiere verificar los diseños de sus estructuras civiles, pero cuenta con ochenta estructuras en total. La empresa manifiesta que desarrollar los modelos matemáticos para cada una de estas estructuras demanda mucho tiempo, pero se estima que los tiempos en simulación son menores. La inversión necesaria para la adquisición de software de elementos finitos es alta, por lo que la empresa desea hacer previamente un análisis de elementos finitos frente a un análisis matemático. En este sentido, se hizo el modelo de una de las estructuras en SolidWorks, posteriormente se desarrolló una simulación del comportamiento de los esfuerzos en el software ANSYS y finalmente se hicieron los cálculos matemáticos, para comparar los resultados de ambos análisis, encontrando que la diferencia porcentual entre ambos resultados era del 11,5%.
 
Nowadays, industries need to reduce the time used to verify their components. A company in particular, wanted to have its industrial security standards qualified, so it needed to have their eighty civil structures certified. In order to achieve this, they required to verify their structures’ design. This industry knows that it takes a lot of time to calculate the security fac-tor —SF— in all the structures; however, time can be reduced with simulations. The cost of finite element analysis software is expensive, for this reason, the company wanted to evaluate the results of the mathematical model against those of the simulation. One model was created in SolidWorks and for the simulations of the loads, ANSyS software was used. Simulation ́s results were compared to the mathematical results. The perceptual difference was 11,5%
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Velilla Díaz, W., Mendoza Quiroga, R., & Triana Abello, G. (2012). Análisis estructural mediante simulación IAO en una estructura de carga y su validación. INGE CUC, 8(1), 231-240. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/260

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.