• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Diseño de la escala multidimensional de trastornos afectivos (EMTA): análisis psicométrico de confiabilidad y validez

Psicología Desde El Caribe


Thumbnail
View/Open
11. DISEÑO DE LA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE TRASTORNOS AFECTIVOS EMTA ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE CONFIABILIDAD Y VALIDEZ .pdf (139.5Kb)
Date
2012-05-18
Author
Abello Luque, Daniella
Cortés Peña, Omar Fernando
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1347

Abstract

El propósito de esta investigación fue construir y validar una escala que mide trastornos afectivos. La muestra piloto estuvo conformada por 100 sujetos de la Corporación Universidad de la Costa (Barranquilla, Colombia): 81% mujeres y 19% hombres, con edades entre 18 y 44 años. Inicialmente, la escala contenía en la Subescala de Depresión los ítems 1-57 y en la Subescala de Manía los ítems 58- 93. La escala final cuenta con la evaluación de síntomas depresivos (ítems 1-47); la segunda de ellas busca evaluar, a su vez, síntomas de corte maniaco (ítems 52-80). Los síntomas contemplados en los ítems 48 al 51 y 81 al 85, respectivamente, buscan evaluar intensidad y cronicidad de una manera más específica. El procesamiento estadístico de los datos se realizó con el software SPSS. Se estimaron los índices Alfa de Cronbach obtenidos en la Subescala de Depresión (α: 0.942) y en la Subescala de Manía (α: 0.834). Adicionalmente se estimaron los niveles de correlación ítem- escala y se desarrolló un análisis factorial para profundizar en la valoración de la validez del constructo. Igualmente se generaron rangos de clasificación de los puntajes obtenidos; para identificar el nivel de Manía o Depresión de los sujetos, cada una de la subescalas evalúa rangos de nivel bajo, medio y alto. En el caso de la Subescala de Depresión, se pudo identificar que los rangos de clasificación están a un nivel bajo para el 81% de los casos y medio para el 19%. En la Subescala de Manía, los rangos de clasificación están a un nivel bajo para el 82% de los casos y medio para el 18%, los cuales son consistentes con la naturaleza de la muestra piloto, que fue de corte no clínica.
 
The purpose of this research was to construct and validate a scale for measuring affective disorders. The sample was taken with 100 students of the Corporación Universidad de la Costa (Barranquilla, Colombia): 81% women and 19% men between 18 and 44 years of age. Initially, the scale contained items from 1 to 57 in the Depression Subscale and items from 58 to 93 in the Mania Subscale. The final scale has items (from 1 to 47) to valuate depressive symptoms and others (from 52 to 80) for mania symptoms. Items from 48 to 51 and from 81 to 85 were made to valuate intensity and chronicity in a more specific way. Statistical data processing came ahead from expected with the SPSS software. Indicating the Cronbach Alpha index obtained in the Depression Subscale, that was equal to (α: 0.942) and in the Mania Subscale was equal to (α: 0.834). In addition, correlated values were estimated from item-scale and a factorial analysis was developed to reach deep in the grade validity of the construct, in order to identify the subjects’ level of Mania or Depression. Each subscale valuates low, medium and high ranges. With the Depression Subscale 81% of the sample showed low level results and 19% showed medium level results. With the Mania Subscale at 82% of the sample, showed low level results and 18% showed medium level results, which are consistent with the nature of the original sample from non-clinical approach.
 
Collections
  • Proyectos

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.