Estudio de correlación entre tres pruebas de rastreo cognitivo en población sin deterioro cognitivo

Date
2012-05-01
2012-05-01
Author
De los Reyes Aragón, Carlos José
Rodríguez Díaz, Melissa Alejandra
Sánchez Herrera, Arturo Enrique
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Las pruebas de detección cognitiva permiten evaluar brevemente el estado mental integral del paciente. El examen de examen de estado mini-mental -MMSE- es el instrumento más utilizado; Sin embargo, esta prueba tiene algunos inconvenientes para el uso clínico, ya que no proporciona una precisión y especificidad adecuadas al detectar un deterioro cognitivo, lo que causa un diagnóstico erróneo. Por otro lado, la prueba de Evaluación Rápida de Funciones Cognitivas (RACF), especialmente NEUROPSI, ofrece opciones de medición más amplias que la Mini-Mental, superando las fallas mencionadas anteriormente. El objetivo de este estudio fue determinar cualquier posible correlación entre estas pruebas de detección. Las pruebas se aplicaron a 118 sujetos sin deterioro cognitivo. Se encontraron correlaciones positivas entre NEUROPSI y MMSE, RACF y MMSE, y NEUROPSI y RACF. La presencia de correlaciones positivas entre las tres pruebas de detección sugiere la opción de implementar NEUROPSI y RACF como alternativas al MMSE en la evaluación de pacientes con deterioro cognitivo.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
de los reyes, c., rodríguez, M. & sánchez, a. (2012). Estudio de correlación entre tres pruebas de rastreo cognitivo en población sin deterioro cognitivo: dos alternativas al test Minimental. Cultura, Educación y Sociedad. 3(1), 33-43.
de los reyes, c., rodríguez, M. & sánchez, a. (2012). Estudio de correlación entre tres pruebas de rastreo cognitivo en población sin deterioro cognitivo: dos alternativas al test Minimental. Cultura, Educación y Sociedad. 3(1), 33-43.
Collections