Los sistemas de información geográfica para la planificación territorial, un desafío
Geographic information systems in territorial planning: A challenge
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/33
Abstract
Los sistemas de información geográfica (SIG) en la Planificación Territorial agrupan el conjunto de las ciencias de la información geográfica y la tecnología. En este artículo se pretende hacer una reflexión sobre el tema y tiene como objetivo entender que la apropiación de estas ciencias implica la introducción de tecnología, la transferencia de conceptos, el montaje de modelos de datos propios y una estructura general basada en un plan local. El desafío consiste en apropiarse de esa tecnología y gestionar proyectos de manera integral, comprendiendo que interpretar el mundo real es mucho más que tener un computador dotado de un programa SIG y que realizar una capa de información lo es todo.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Parrado, C. (2012). Los sistemas de información geográfica para la planificación territorial, un desafío. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 11(1), 249 - 258. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/33
Parrado, C. (2012). Los sistemas de información geográfica para la planificación territorial, un desafío. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 11(1), 249 - 258. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/33
Collections