• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Las Políticas Patrimoniales Hacia La Amazonía Colombiana, Eje Central Para El Desarrollo Integral

Memorias: Revista Digital De Historia Y Arqueología Desde El Caribe Colombiano


Thumbnail
View/Open
9. LAS POLÍTICAS PATRIMONIALES HACIA LA AMAZONÍA COLOMBIANA, EJE CENTRAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.pdf (137.4Kb)
Date
2012-02-20
Author
Galeano, Héctor José
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1363

Abstract

Las políticas públicas, dentro de las cuales encontramos las de orden patrimonial, tienen como principal objetivo de marcar el rumbo que en materias sociales y económicas, debe atender el gobierno nacional, con el propósito de solucionar las diversas problemáticas que de manera transversal afectan a la sociedad. En la inmensa riqueza patrimonial de Colombia, se destaca la Amazonía por su dimensión territorial y diversidad en recursos. Sin embargo, son múltiples los factores tanto exógenos como endógenos, que han ido deteriorando paulatinamente su riqueza, lo que hace pensar en un replanteamiento de las políticas públicas, hacia una zona que por su relevancia en materia de recursos, es observada con atención por diversos actores del sistema internacional. El objetivo del escrito, es analizar desde las perspectivas económicas, patrimoniales y política exterior, el desarrollo de las políticas públicas que el gobierno central ha implementado en la Amazonía, dimensionada como una región que desde la óptica geopolítica reviste un valor estratégico para Colombia.
 
Public policies’ main objective is to define the social and economic course that the national government must pursue to resolve the various issues that thoroughly affect society. In the vast natural wealth of Colombia, the Amazonia is emphasized for its territorial dimension and diversity in resources. However, there are many, both exogenous and endogenous, factors which have gradually eroded its wealth that makes one consider the rethinking of public policy toward an area that, because of its relevance in terms of resources, is observed with attention by various actors in the international scene. The objective of this writing is to analyze from the economic, patrimonial and foreign policy standpoints, the development of public policies that the central government has implemented in the Amazonia, considered as a region, from the geopolitical perspective, of strategic value to Colombia.
 
Collections
  • Proyectos

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.