• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis crítico al enfoque cuantitativo del estudio “Clima organizacional y desempeño laboral en las universidades del departamento de La Guajira

Critical analysis of the quantitative approach of the study “Organizational climate and job performance in the universities of departamento de La Guajira”


Thumbnail
View/Open
Análisis crítico al enfoque (988.0Kb)
Date
2011-11-23
Author
Arismendy Morales, Melvis Josefina
Santis Aguas, Evelio José
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1427

Abstract

Esta es una disertación crítica al enfoque cuantitativo realizado en el fenómeno de estudio del clima organizacional y el desempeño laboral en las universidades del departamento de La Guajira en Colombia (2009). El propósito es proponer una situación problémica que busque incentivar la perspectiva cualitativa del mismo fenómeno estudiado, planteando premisas en las relaciones existentes entre el clima organizacional y el desempeño laboral; para ello se sugiere un enfoque epistemológico desde la fenomenología de Husserl (1997), con un método elegido dentro de la tradición cualitativa de la etnográfica planteado por Morse (1985) y otros, y un diseño del proceso para una nueva investigación sugerido por Bonilla y Rodríguez (1997)
 
This is a critical discourse approach performed quantitative study on the phenomenon of Organizational Climate and Job Performance in universities in the department of La Guajira in Colombia (2009). The purpose is to propose a problemica situation that seeks to encourage the qualitative perspective of the same phenomenon studied, considering assumptions on the relationship between organizational climate and job performance, for it suggests an epistemological approach from the phenomenology of Husserl (1997), with chosen method within the qualitative tradition of ethnography proposed by Morse (1985) and others, and a design process for a new research suggested by Bonilla and Rodriguez (1997)
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Arismendy Morales, M., & Santis Aguas, E. (2011). Análisis crítico al enfoque cuantitativo del estudio “Clima organizacional y desempeño laboral en las universidades del departamento de La Guajira”. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 32(1), 223-235. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1169

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.