• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Antinomias del realismo en la regulación contable pública: el caso de los bienes de uso

Thumbnail
View/Open
ANTINOMIAS DEL REALISMO EN LA REGULACIÓN.pdf (876.4Kb)
Date
2014
Author
Vargas Restrepo, Carlos Mario
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1485

Abstract

El realismo corresponde a la postura filosófica que sostiene que los fenómenos existen de manera independiente de la conciencia del sujeto. En materia contable, éste existe en la medida en que las organizaciones intentan representar la realidad. Este trabajo tuvo como objetivo analizar dicha representación respecto de las propiedades, planta y equipo en las entidades del gobierno general, considerando las posturas del realismo contable. Dicho análisis se efectúo desde una perspectiva crítico-interpretativa en la que adquiere relevancia el método hermenéutico. Como resultado, el proceso investigativo permitió evidenciar algunas antinomias en la emisión de estándares de contabilidad que generan importantes tensiones entre las posturas del realismo y la regulación contable. Lo anterior afecta la adecuada medición, reconocimiento y revelación de los hechos económicos, financieros, sociales y ambientales, distorsionando la realidad que se pretende reflejar.
 
Realism corresponds to the philosophical position which states that phenomena exist independently from the consciousness of the subject. In accounting, it exists in the extent to organizations attempt to represent reality. This work aimed to analyze such representation in respect of properties, plant and equipment in general government entities, considering the positions of accounting realism. This analysis was carried out from a critical- interpretive perspective in which the hermeneutical method becomes relevant. As a result, the investigative process allowed the researcher to evidence some antinomies in issuing accounting standards that generate significant tensions between the positions of realism and accounting regulation. This affects proper measurement, recognition and disclosure of economic, financial, social and environmental facts, distorting the reality that is intended to reflect.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Vargas Restrepo, C. (2014). Antinomias del realismo en la regulación contable pública: el caso de los bienes de uso. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 35(1), 107-122. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/261

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.