Incidencia del núcleo familiar en la convivencia de los estudiantes, de quinto grado del INSTENALCO de la ciudad de Barranquilla
Abstract
La presente investigación surge a partir de la observación de la constancia de los comportamientos conflictivos escolares en las instituciones educativas, así como la poca efectividad de las opciones de solución o aminoramiento de dichas situaciones, lo que genera en las autoras la necesidad de explicar las causas de estos comportamientos y sus posibles relaciones con las pautas de crianza que se imparten desde casa. Para tal fin realizan una búsqueda de referentes teóricos en pautas de crianza, socialización primaria y secundaria y tipos de apego, para así validar alternativas de solución con mayor eficacia y efectividad de dichas conductas. La investigación se realiza teniendo presente un diseño metodológico de corte cuantitativo dentro del paradigma empírico-analítico con un diseño descriptivo-correlacional que permite determinar la relación del núcleo familiar y la convivencia de la escuela a partir de la percepción de los estudiantes de quinto grado de educación básica del Instituto Técnico Nacional de Comercio de Barranquilla, mediante la aplicación del Test Autoevaluativo Multifactorial y de Adaptación Infantil TAMAI. Los resultados se analizaron en función de identificar, describir y comprender las pautas de crianza que contribuyen o no a un perfil de inadaptación del estudiante en el plano convivencial, los cuales podrían alimentar un Proyecto Pedagógico Institucional a la luz de las teorías consultadas que brinden orientaciones a padres de familia y maestros con el objeto de mejorar los comportamientos escolares
Collections