Los semilleros de investigación como estrategia de formación integral para ciudadanos del tercer milenio
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/952
Abstract
En este escrito se hace una reflexión acerca de los alcances reales, el impacto personal y profesional y las implicaciones académicas y administrativas de los semilleros de investigación dentro de los programas de formación de las Instituciones de Educación Superior. Se toma como base la experiencia del semillero Balance: Estudios en factores psicológicos de la conducta alimentaria, de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia. Finalmente, se hacen conclusiones que refieren las condiciones, criterios y características para el óptimo desarrollo de los nacientes investigadores en Psicología, particularmente.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
santacoloma, a. (2012). los semilleros de investigación como estrategia de formación integral para ciudadanos del tercer milenio. Cultura, Educación y Sociedad. 3(1), 13-22.
santacoloma, a. (2012). los semilleros de investigación como estrategia de formación integral para ciudadanos del tercer milenio. Cultura, Educación y Sociedad. 3(1), 13-22.
Collections