• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Las redes de sensores inalámbricos y el Internet de las cosas

Wireless sensor networks and the Internet of Things


Thumbnail
View/Open
7. Las redes de sensores inalámbricos.pdf (911.1Kb)
Date
2012-10-31
Author
Cama-Pinto, Alejandro
De la Hoz, Emiro
Cama-Pinto, Dora
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1546

Abstract

El Internet de las cosas (IoT) percibe un mundo donde los dispositivos que lo conforman pueden ser identificados en el Internet y está creciendo a un ritmo acelerado con nuevos dispositivos que se van conectando. En este sentido, las redes de sensores inalámbricos juegan un papel importante para incrementar la ubicuidad de las redes con dispositivos inteligentes de bajo costo y fácil implementación, con estándares como IEEE 802.15.4 en la capa física, 6LoWPAN en la capa de red, y RPL como protocolo de enrutamiento, que se integran en el concepto de IoT para traer nuevas experiencias en las actividades de la vida diaria, como por ejemplo en aplicaciones para hogares y oficinas confortables, salud, vigilancia del medio ambiente y ciudades inteligentes. En el presente artículo se relacionará a la red de sensores inalámbricos con el Internet de las cosas a través de estándares y protocolos.
 
The Internet of Things (IoT) perceives a world where the devices that make it up can be identified on the Internet and is growing at an accelerated pace with new devices that are connecting. In this sense, wireless sensor networks play an important role in increasing the ubiquity of networks with smart devices low cost and easy implementation, with standards such as IEEE 802.15.4 in the physical layer, 6LoWPAN in the network layer, and RPL as a routing protocol, which are integrated into the IoT concept to bring new experiences in the activities of the daily life, such as in applications for comfortable homes and offices, health, environmental monitoring and smart cities. In this article, the wireless sensor network will be related to the Internet of things through standards and protocols.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Cama Pinto, A., De la Hoz Franco, E., & Cama Pinto, D. (2012). Las redes de sensores inalámbricos y el internet de las cosas. INGE CUC, 8(1), 163-172. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/253

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.