• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Antecedentes de la arquitectura contemporánea: devenires atemporales

Contemporary architecture background: timeless transformations


Thumbnail
View/Open
Antecedentes de la arquitectura contemporánea: Devenires atemporales (735.9Kb)
Date
2012-07-01
Author
De Piccoli Córdoba, Giovanni
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1556
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/22

Abstract

En el presente documento se reflexiona acerca de la arquitectura contemporánea que para su comprensión requiere una mirada del antes, el durante y el después de los estados plásticos y las teorías que radicaron esos avances o retrocesos en un periodo determinado de tiempo; estos periodos temporales de transformaciones deben ser catalogados con nombre propio, puesto que ese devenir entre lo ya existente y lo que se gesta como nueva propuesta, si bien no concretas, fue la cimiente de algo nuevo que mutó lo conocido para materializar lo desconocido y dar a conocer una nueva forma de concebir la crisis conceptual que en la contemporaneidad exigió entonces una retroalimentación de sus valores más importantes. Así, el componente arquitectónico se convirtió en la escenificación de anacronismos con un panorama efectivista, superando la antinomia de las contradicciones. La modernidad, la tardomodernidad y la postmodernidad son los testimonios de estos procesos.
 
The Contemporary architecture is a subject that requires a look for their understanding front the past, during and after the plastic states and the theories that settled these advances and progress or setbacks in a given period of time transformations. These temporary transformations periods must be catalogued with name itself since in that evolution between what already exists and what is brewing and developing as a new proposal, while not specific, was rooted it in something new to materialize the known and unknown to the present a new way of conceiving the conceptual crisis which that demanded in the contemporary time feedback on their most important values. So in the contemporary world as well, the architectural component became the staging of anachronisms with a visual impact panorama with effects scene, overcoming the antinomy of contradictions. Modernity, late modernity and post modernity are the testimonies of these processes.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
De Piccoli Córdoba, G. (2012). Antecedentes de la arquitectura contemporánea: Devenires atemporales. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 11(1), 31 - 46. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/22

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.