• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Dinámica entre la evaluación del aprendizaje en matemáticas y la evaluación de esta área en la prueba saber 11°

Thumbnail
View/Open
Trabajo De Grado (4.243Mb)
Date
2017-12-13
Author
Figueroa Rada, Francia Elena
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/156

Abstract

Esta investigación describe la dinámica entre la evaluación del aprendizaje en matemáticas aplicada a los estudiantes y la evaluación en las pruebas externas. La metodología se abordó a través de un paradigma epistemológico histórico-hermenéutico con un enfoque cualitativo- tipo etnográfico, permitiendo la descripción y comprensión de los procesos de evaluación que llevan los docentes. En el levantamiento de los datos se consideró la entrevista semiestructurada, la observación no participante, la encuesta y la revisión documental. Los resultados indican un grado considerable de incoherencia entre la evaluación del aprendizaje en matemáticas y la evaluación de las pruebas estandarizadas de 11° en Colombia. Igualmente, los planes de áreas y los sistemas institucionales de evaluación de estudiantes a pesar de contener algunos elementos orientadores por los referentes de calidad y los estándares curriculares del Ministerio de Educación no corresponden con las prácticas evaluativas de los docentes de matemáticas. Se concluye que existen diferencias sustantivas, mostrando más incoherencias que coherencias, entre ambos procesos evaluativos
 
This research describes the dynamics between the evaluation of learning in mathematics applied to students and the evaluation in external tests. The methodology was approached through a historical-hermeneutical epistemological paradigm with a qualitative-ethnographic approach, allowing the description and understanding of the evaluation processes carried out by teachers. In the data collection the semi-structured interview, the non-participant observation, the survey and the documentary review were considered. The results indicate a considerable degree of inconsistency between the evaluation of learning in mathematics and the evaluation of the 11th standardized tests in Colombia. Likewise, the area plans and the institutional systems of student evaluation, despite having some elements of guidance by the quality references and the curricular standards of the Ministry of Education do not correspond with the evaluation practices of the mathematics teachers. It is concluded that there are substantive differences, showing more inconsistencies than coherences, between both evaluative processes.
 
Collections
  • Posgrado

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Evaluación formativa y desarrollo de la habilidad escritora en el idioma inglés en un contexto universitari 

    Ramos Camaño, Edith (Universidad de la Costa, 2019-02-20)
    The current research centered its main purpose in proposing the use of formative assessment for the development of the writing ability in English as a foreign language (EFL) in students of first level of Cursos Libres de ...
  • Thumbnail

    Evaluación de producción más limpia en la empresa productora de Piensos Cienfuegos 

    Cabello Eras, Juan José; Machado Reyes, Arelis; González Crespo, Jesús; Sagastume Gutiérrez, Alexis (Universidad de la Costa, 2018)
    En el trabajo se realizara una Evaluación de Producción Más Limpia en la Empresa Productora de Piensos Cienfuegos. Se realizó un estudio detallado de las entradas y salidas del proceso, para identificar las opciones ...
  • Thumbnail

    Evaluación energética de operación controlada de la planta en una industria del sector químico 

    GIOPEN (2015-07-09)
    Partiendo de la línea base obtenida en el informe anterior se propone la línea meta a alcanzar, estimando un potencial de ahorro 14712kWh, lo que equivale a dejar de pagar aproximadamente $ 2060000 pesos colombianos. Se ...

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.