• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

La observación ciudadana. Orientaciones hacia una meta democratizadora en México

Thumbnail
View/Open
LA OBSERVACIÓN CIUDADANA. ORIENTACIONES HACIA UNA META DEMOCRATIZADORA EN MÉXICO.pdf (711.5Kb)
Date
2015-08-17
Author
Ordóñez Sedeño, Joaquín
Uribe Arzate, Enrique
Flores Martínez, Alejandra
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1562
Citar con DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.11.1.2015.6

Abstract

Este trabajo pretende sostener la importancia que tiene la participación de la ciudadanía en las actividades eminentemente públicas y de gobierno, específicamente como un órgano o elemento regulador de esa actividad, el cual se instrumenta a través de la observación de los ciudadanos como sector social y como ente jurídico y político que puede –y debe- llevar a cabo la vigilancia de las gestiones realizadas en el Gobierno por los funcionarios públicos. Se pone de manifiesto que la democracia en México requiere no solamente de reforzar su sistema de elecciones, sino que también es importante respetarle a la ciudadanía su poder de observación traducido en vigilancia, supervisión y sanción de toda aquella actividad pública realizada por el Gobierno.
 
This work seeks to establish the importance citizen participation has in government and public actions, mainly, as a regulating entity or element of such activity. Social control is implemented through citizen observation; hence, citizens act as a social sector and as a legal and political entity that can - and must- keep vigil over performance management of Government officials. This paper shows that Mexican democracy not only requires reinforcing its election system, but also respecting citizens power of observation, which, in the end, is translated as monitoring, supervision and sanction of all public action executed by the Government.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Sedeño, J., Uribe, E. & Flores, A. (2015). La Observación Ciudadana: Orientaciones hacia una meta democratizadora en México. Jurídicas CUC, 11(1), 125-150
Ordóñez Sedeño, J., Uribe Arzate, E., & Flores Martínez, A. (2015). La observación ciudadana. Orientaciones hacia una meta democratizadora en México. JURÍDICAS CUC, 11(1), 135-159. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/701

Collections
  • Proyectos

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.