• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Un mundo licenciado o licencioso: el licenciamiento y la protección administrativa del ambiente en Colombia

Thumbnail
View/Open
UN MUNDO LICENCIADO O LICENCIOSO. EL LICENCIAMIENTO Y LA PROTECCIÓN ADMINISTRATIVA DEL AMBIENTE EN COLOMBIA.pdf (1.041Mb)
Date
2015-03-13
Author
Romero Tobón, Juan Fernando
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1585
Citar con DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.11.1.2015.8

Abstract

Este texto pretende demostrar que el proceso de licenciamiento no está enmarcado en la real defensa del ambiente. Obedece a un trámite que suscita, en quienes lo gestionan, la pulsión de finiquitarlo y conceder el permiso sin un contenido sustancial ni una orientación destinada a revisar integralmente las consecuencias. La participación ciudadana y la consulta previa son apenas escollos que se traducen como una oposición entre las “mayorías” que quieren el desarrollo del país, la concepción econeoliberal o ecocapitalista en la que se afirma preservar el ambiente y unas “minorías” que se opondrían al mismo. En general, el proceso no responde a los cánones de justicia ambiental ni de afianzamiento frente a los daños que se pueden producir y, en cierta manera, conduce a plantear un estado inconstitucional de cosas.
 
This paper aims at proving that the licensing procedure is not framed within a real environmental protection. This procedure prompts its managers to terminate it within a short period of time and to grant the permission lacking substantial content and a thorough evaluation of its consequences. Citizen participation and prior consent of indigenous people are obstacles which are perceived as opposition among, on the one hand, the ‘majorities’ pursuing the country’s development, the eco-neoliberal or eco-capitalist ideology whose alleged purpose is to preserve the environment, and on the other hand, the ‘minorities’ who are against this. Generally speaking, the procedure does not follow the regulations of the environmental law and is exempted from liability given any foreseeable damages. Somehow, it leads to an unconstitutional situation
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Romero Tobón, J. (2015). Un mundo licenciado o licencioso: el licenciamiento y la protección administrativa del ambiente en Colombia. JURÍDICAS CUC, 11(1), 197-220. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/478

Collections
  • Proyectos

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.