dc.description.abstract | With the firm purpose of informing and statistically verifying it is necessary to inform
Villavicense of the protection mechanisms that have been legally granted, which are available to citizens, they have the purpose of safeguarding the consumer of financial products, services provided by entities public and private dedicated to this object, regulated by the Financial Superintendency and the Superintendence of Industry and Commerce, entities that intervene in a mediating and fair manner between users and customers, there is preexistence of regulation where legal tools are provided to prevent arbitrariness and administrations abusive of the contractual relationship, in which sometimes the clauses are consensual and others by adhesion, law 1328 of 2009 clearly establishes the rights, obligations and proper way to proceed during the contractual relationship or simply by the use of the different transactions of financial entities. The Financial Superintendence of Colombia provides all the necessary information to both parties and imposes the pertinent sanctions in particular cases where the user feels violated their rights and attacking their economic assets | eng |
dcterms.references | Academia.edu (2018), Concepto, importancia Y tipos de consumidores, [Versión electrónica].
Recuperado el 26 de mayo de 2018 de:
http://www.academia.edu/224118/2.1_CONCEPTO_IMPORTANCIA_Y_TIPOS_DE_CONSU
MIDORES
Academia.edu. (2018), Concepto, importancia y tipos de consumidores, [Versión electrónica].
Recuperado
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (May, 18). [Versión electrónica], Régimen
Bancario Estructura del Sector Financiero en Colombia. Recuperado el 20 de abril de
20017, de
http://www.andi.com.co/es/GAI/Guilnv/SisFin/RegBan/Pagina/EstSecFin.aspx.
BALLESTA ACOSTA LETYS y Causil Anderson Enrique. Evolución del sistema financiero
colombiano. Trabajo Especialización en finanzas Cartagena de indias d. T. Y c. 2015.
Consultado 27 de agosto del 2017 en:
http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/2710/1/EVOLUCION%20DEL%20SI
STEMA%20FINANCIERO%20COLOMBIANO.pdf
Banca fácil. Sitio educativo de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras - SBIF
(Chile). Consultado 27 agosto del 2017 en:
http://www.bancafacil.cl/bancafaBancafacilcil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicaci
on=1500000000000012&idCategoria=2
Congreso de Colombia. (1993). Decreto 663 del l2 de abril de 1993. Artículo 2, [Capítulo I].
Descripción Básica de las Entidades Sometidas a la Vigilancia de la Superintendencia
Bancaria. [Versión electrónica].Recuperado el 29 de agosto de 2017 de:
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=public
aciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=11301.
Constitución Política de Colombia de 1991 [Anotada por Francisco Gómez Sierra]. (27.a Ed.
2014). Bogotá, Leyer.
Congreso de la Republica. (2011). ley 1480. estatuto del consumidor [versión electrónica].
Recuperado el 29 de agosto de 2017 de:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html.
Congreso de la Republica. (2011). ley 1480 Capítulo I, estatuto del consumidor [versión
electrónica]. Recuperado el 29 de agosto de 2017 de:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html.
Congreso de la República. (1993). Decreto 663 de 1993. Estatuto Orgánico del Sistema
Financiero. [Versión electrónica].Recuperado el 27 de agosto del 2017 de:
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=public
aciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=11301
Banco de la Republica, (2018). Definición Sector financiero. [Versión electrónica]. Recuperado
el 15 de julio de 2017 en:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/sistema_financiero.
Diccionario Real Academia Española, (2017), 23ª edición, [versión electrónica], Definición
Consumidor. Recuperado el 24 de julio del 2017, de:http://dle.rae.es/?id=ASyDmz0
Diccionario Real Academia Española, (2017), 23ª edición, [versión electrónica], Definición
Protección. Recuperado el 24 de julio del 2017, de:http://dle.rae.es/?id=ASyDmz0
Decreto 663 de 1993. Estatuto Orgánico del Sistema Financiero. Consultado 27 de agosto del
2017 en:
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=public
aciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=11301.
Edpac. Instituciones financieras internacionales. Capítulo 3. pág. 2-4. Consultado 27 de agosto
del en: http://www.interferencies.cc/sites/default/files/interferencias_capitulo3.pdf.
Ley 1328 del 2009. Página 1. Régimen de Protección del Consumidor financiero en Colombia.
Enciclopedia de Clasificaciones (2017). Tipos de consumidores. [Versión electrónica]
Recuperado el 25 de mayo de 2017 de: http://www.tiposde.org/ciencias-sociales/544-
tipos-de-consumidores/
Gobernación del Meta, (Dic, 2016). [Versión electrónica], Código municipal 5001(DNP),
Recuperado el 25 de mayo de 2018,
dehttps://intranet.meta.gov.co/secciones_archivos/461-27597.pdf
Herrera. B. (2013). La constitucionalización de los derechos del consumidor en Colombia.
[Versión electrónica] revista civilizar ciencias sociales y humanas. Número 25. Volumen
13. p.36 Recuperado el 30 de mayo de 2018
de: http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/civilizar25/09%20LA%20CONSTITUCI
ONALIZACI%C3%93N.pdf
Herrera. B. (2013). La constitucionalización de los derechos del consumidor en Colombia.
[Versión electrónica] revista civilizar ciencias sociales y humanas. Número 25. Volumen
13. p.37 Recuperado el 30 de mayo de 2018
de: http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/civilizar25/09%20LA%20CONSTITUCI
ONALIZACI%C3%93N.pdf
Herrera. B. (2013). La constitucionalización de los derechos del consumidor en Colombia.
[Versión electrónica] revista civilizar ciencias sociales y humanas. Número 25. Volumen
13. p.44 Recuperado el 30 de mayo de 2018
de: http://www.usergioarboleda.edu.co/civilizar/civilizar25/09%20LA%20CONSTITUCI
ONALIZACI%C3%93N.pdf
Ley 1328 de 2009, (Jul, 15), p. 1. [Versión electrónica], consumidor financiero. Recuperado el
22 de mayo de 2018, de
https://www.google.com.co/search?q=establecer+los+principios+y+reglas+que+rigen
+la+protecci%C3%B3n+de+los+consumidores+financieros+en+las+relaciones+entre
+estos+y+las+entidades+vigiladas+por+la+Superintendencia+Financiera+de+Colom
bia%2C+sin+perjuicio+de+otras+disposiciones+que+contemplen+medidas+e+instru
mentos+especiales+de+protecci%C3%B3n&oq=establecer+los+principios+y+reglas+
que+rigen+la+protecci%C3%B3n+de+los+consumidores+financieros+en+las+relacio
nes+entre+estos+y+las+entidades+vigiladas+por+la+Superintendencia+Financiera+d
e+Colombia%2C+sin+perjuicio+de+otras+disposiciones+que+contemplen+medidas+
e+instrumentos+especiales+de+protecci%C3%B3n&aqs=chrome..69i57.1075j0j7&sou
rceid=chrome&ie=UTF-8#
Ley 1328 de 2009. 15 de julio de 2009. Consultado 27 de agosto del 2017,
https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=public
aciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=61636.
Ley 1328 de 2009, (Jul, 15), p. 1. [Versión electrónica], Régimen de protección alconsumidor
financiero articulo I. Recuperado el 22 de mayo de 2018, de
https://www.google.com.co/search?q=establecer+los+principios+y+reglas+que+rigen
+la+protecci%C3%B3n+de+los+consumidores+financieros+en+las+relaciones+entre
+estos+y+las+entidades+vigiladas+por+la+Superintendencia+Financiera+de+Colom
bia%2C+sin+perjuicio+de+otras+disposiciones+que+contemplen+medidas+e+instru
mentos+especiales+de+protecci%C3%B3n&oq=establecer+los+principios+y+reglas+
que+rigen+la+protecci%C3%B3n+de+los+consumidores+financieros+en+las+relacio
nes+entre+estos+y+las+entidades+vigiladas+por+la+Superintendencia+Financiera+d
e+Colombia%2C+sin+perjuicio+de+otras+disposiciones+que+contemplen+medidas+
e+instrumentos+especiales+de+protecci%C3%B3n&aqs=chrome..69i57.1075j0j7&sou
rceid=chrome&ie=UTF-8#
Ley 1480 de 2011 Estatuto del Consumidor. Consultado 26 de agosto del 2017 en:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html.
Ley 1748 del 26 de diciembre del 2014. Consultado 27 de agosto del 2017 en:
file:///C:/Users/Yesik/Downloads/ley_1748_del_26_de_diciembre_de_2014%20(1).pdf.
Presidencia de la república de Colombia, (2016). [versión electrónica pdf], Ley 1793 del 7 julio
de 2016, por medio de la cual se dictan normas en materia de costos de los servicios
financieros y se dictan otras disposiciones, Recuperado el 27 de agosto del 2017 de:
file:///C:/Users/Yesik/Downloads/ley_1793_julio_de_2016.pdf
Presidencia de la república de Colombia, (1993). [Versión electrónica], decreto 663/1993
Estructura del sistema Financiero, articulo 2. Recuperado el 27 de mayo de 2018 de:
https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=institucional&name=pubFile30062&
downloadname=dec0663-93.doc
Presidencia de la república de Colombia, (1993). [Versión electrónica], decreto 663/1993
artículo 2, ítem 2, Establecimientos Bancarios. Recuperado el 27 de mayo de 2018 de:
https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=institucional&name=pubFile30062&
downloadname=dec0663-93.doc
Red Cultural del banco de la Republica en Colombia, (2018). [Versión electrónica]. Definición
Sector financiero. Recuperado el 15 de julio del 2017 de:
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/sistema_financiero
Secretaria del Senado, (2018). [Versión electrónica], Ley 1480 de 2011 del 12 de octubre de
2011, Estatuto del consumidor y se dictan otras disposiciones. Recuperado el 29 de
agosto de 2017 de:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html.
Superintendencia de Industria y Comercio, (2018). [Versión electrónica], Qué es la protección al
consumidor. recuperado el 26 de mayo del 2017 de: http://www.sic.gov.co/que-es-laproteccion-al-consumidor
Superintendencia de Industria y Comercio, (2018). [Versión electrónica], Áreas temáticas.
recuperado el 26 de mayo del 2017 de: http://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-alconsumidor
Superintendencia Financiera de Colombia, (2018). [Versión electrónica]. Consolidado de quejas
años 2016, 2017 y primer trimestre 2018. Recuperado el 11 de junio de 2018 de:
https://www.superfinanciera.gov.co/publicacion/11132
Tipos.org, (2018). [Versión electrónica]. Tipos de consumidor Financiero. Recuperado el 11 de
junio de 2018 de: http://www.tiposde.org/ciencias-sociales/544-tipos-deconsumidores/#ixzz4d8HvDX7m
Villalba. J. (2009). El sistema de protección al consumidor en Colombia. [Versión
electrónica]La noción de consumidor en el derecho comparado y en el derecho
colombiano. pp. 306-307-309-323 Recuperado el 05 de julio de 2018
de: http://www.scielo.org.co/pdf/vniv/n119/n119a18.pdf | spa |