• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Rasgos clínicos de personalidad en farmacodependientes de 18 a 35 años de edad, del establecimiento penitenciario y carcelario (INPEC) recluidos en la seccional del bosque de la ciudad de Barranquilla

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (893.6Kb)
Date
2006-11-23
Author
Aragón Zúñiga, Kellys
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1617

Abstract

Se realizó el proyecto de investigación acerca de los rasgos de personalidad en farmacodependientes, aplicando el instrumento de evaluación Test “C.A.Q” para lograr describir rasgos clínicos de personalidad del primer orden: hipocondriasis, depresión suicida, agitación, depresión ansiosa, depresión baja energía, culpabilidad, resentimiento, apatía retirada, paranoia o desviación psicopática, esquizofrenia, psicastenia, desajuste psicológico y del segundo orden: ansiedad, extroversión, independencia, socialización controlada y depresión en farmacodependientes de 18 a 35 años de edad, recluidos en el establecimiento penitenciario y carcelario Seccional Bosque de la ciudad de Barranquilla. Se seleccionó una muestra representativa a través de la técnica de muestreo intencional que equivale al 5% de la población, lo que totaliza el número de 35 reclusos. El rango de edad es entre 18 y 35 años de sujetos condenados por delitos de homicidio con nivel socioeconómico bajo, grado de escolaridad básica primaria; el tipo de investigación es descriptiva. Como instrumento de evaluación se utilizó el cuestionario de análisis clínico C.A.Q., que contiene 17 subescalas de primer y segundo orden, cuyo autor es SAMUEL E. KRUG. Esta investigación se soporta en el paradigma empírico-analítico que permitió demostrar la teoría con resultados cuantitativos. Las escalas del test permitieron construir el perfil general de los sujetos en los que predomina la autoestima alta, sentirse a gusto con su estilo de vida y confiados, calma para planear situaciones innovadoras, de riesgo y adrenalina siendo insaciables. Los rasgos de personalidad son un factor predisponente para la iniciación del consumo de drogas, especialmente en la etapa de adultez temprana.
 
The research project was realized about the personality features in farmacodependientes, applying the evaluation instrument Test “C.A.Q” to manage to describe clinical features of personality of the first order: hipocondriasis, depression fakes the suicide, agitation, anxious depression, depression lowers energy, guilt, resentment, retired apathy, paranoia or psychopathic deviation, schizophrenia, psicastenia, psychological imbalance and of the second order: anxiety, extroversion, independence, controlled socialization and depression in farmacodependientes from 18 to 35 years of age, imprisoned in the penitentiary establishment and prison Sectional Forest of the city of Barranquilla. A representative sample was selected across the skill of intentional sampling that is equivalent to 5 % of the population, what the number of 35 recluses totalizes. The age status is between 18 and 35 years of subjects condemned for crimes of murder at low socioeconomic level, grade of primary basic schooling; the type of investigation is descriptive. As evaluation instrument used the questionnaire of clinical analysis C.A.Q., that contains 17 subscales of the first and second order, which author is SAMUEL AND. KRUG. This investigation is supported in the empirical - analytical paradigm that allowed to demonstrate the theory with quantitative results. The scales of the test allowed to construct the general profile of the subjects in which it predominates over the high self-esteem, to feel at ease with its life style and entrusted, it falls calm to plan innovative situations, of risk and adrenaline being insatiable. The personality features are a predisposing factor for the beginning of the consumption of drugs, especially in the stage of early adulthood.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Garavito, S.; Mercado, E.; Rodríguez, A.; Villacob, K.; Roca, M.; Aragón, K.; (2006). Rasgos clínicos de personalidad en farmacodependientes de 18 a 35 años de edad, del establecimiento penitenciario y carcelario (INPEC) recluidos en la seccional del bosque de la ciudad de Barranquilla. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1617

Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.