• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Interdisciplinariedad de la educación física y las ciencias naturales para mejorar los aprendizajes en niños de tercer grado de educación básica primaria

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.776Mb)
Anexos (1.483Mb)
Date
2014
Author
Pagano Bigio, José Salvador
Pérez Guardo, Carlos Alberto
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1635

Abstract

The interdisciplinary is an effective tool to achieve a better learning; it give new didactic strategies to the teacher services the teaching and learning process , it focuses in the interaction between two or more subjects , the physical education and the natural science keep a relation in the contends in this two subject learning , making it necessary to know how interdisciplinary between them improve the learning in children of third grade, for that effect the quasi-experimental method was used, this being a qualitative-quantities research type , taking for the study, a control group with which interdisciplinary classes and a contrast group, which worked under the normal scheme developed their institution, applying a conceptual evaluation , psychomotor and socio affective , This allowed us to conclude that the interdisciplinary methodology has effective regarding the acquisition of basic concepts in the disciplines of physics and natural science education above average point and turn the connection model proposed by Fogarty, applied between the physical education and the natural sciences allows conceptually meaningful learning, psychomotor and affective partner of these disciplines.
 
La interdisciplinariedad es una herramienta efectiva para lograr un mejor aprendizaje; ésta brinda nuevas estrategias didácticas al servicio de los docentes y del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que, se centra en la interacción entre dos o más asignaturas, la educación física y las ciencias naturales mantienen una relación en los contenidos en cuanto a la enseñanza de las dos áreas, haciéndose necesario saber cómo la interdisciplinariedad entre ellas mejora los aprendizajes en niños de tercer grado de básica, para tal efecto, se utilizó el método cuasi-experimental, siendo esta una investigación de tipo cualitativa – cuantitativa, teniendo para el estudio, un grupo control con el cual se desarrollaron clases interdisciplinares y un grupo contraste, que trabajó bajo el esquema normal de su institución, aplicándoseles una evaluación conceptual, psicomotora y socio afectiva, esto permitió concluir que la metodología interdisciplinar presenta una efectividad en cuanto a la adquisición de conceptos básicos en las disciplinas de la educación física y las ciencias naturales por encima de un punto promedio y a su vez que el modelo de conexión planteado por Fogarty, aplicado entre la educación física y las ciencias naturales permite el aprendizaje significativo en lo conceptual, psicomotor y socio afectivo de estas disciplinas.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.