• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Proyección de cifras de producción de café colombiano utilizando cadenas de Markov


Londoño Salazar, Yenny
Gómez Arango, Mónica
Toro Ocampo, Eliana

Artículo de revista

2013-07-01

Corporación Universidad de la Costa

0122-6517, 2382-4700 electrónico

2382-4700

EstadísticasBuscar en Repositorio UMECIT
ExportaciónBuscar en Repositorio UMECIT
Procesos estocásticosBuscar en Repositorio UMECIT
ProbabilidadBuscar en Repositorio UMECIT
Café de ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Variable aleatoriaBuscar en Repositorio UMECIT
Cadenas de MarkovBuscar en Repositorio UMECIT
StatisticsBuscar en Repositorio UMECIT
ExportBuscar en Repositorio UMECIT
Stochastic processesBuscar en Repositorio UMECIT
Probability  Buscar en Repositorio UMECIT
Coffee from ColombiaBuscar en Repositorio UMECIT
Random variableBuscar en Repositorio UMECIT
Markov chainsBuscar en Repositorio UMECIT

El café es considerado el producto agrícola más importante en Colombia, además de ser un gran símbolo en su carta de presentación; sin embargo, el peso relativo de la caficultura aportado al PIB ha disminuido notablemente en los últimos años, reflejado en un descenso en la producción de sacos de café, situación que afecta directamente la cantidad exportada, dando lugar a una pérdida significativa de participación en el mercado mundial de este producto. En este artículo se presenta un estudio sobre el modelamiento matemático del número de sacos de 60 kg de café exportados, aplicando cadenas de Markov discretas en el estado y continuas en el tiempo, utilizando los datos históricos de producción de café para los meses comprendidos entre enero de 2010 y octubre de 2012. Los resultados obtenidos mediante esta técnica matemática muestran que las metas propuestas por el Comité de Cafeteros no se cumplirán si no hay una intervención eficiente en este mercado
 
Coffee is considered the most important agricultural product in Colombia, besides being a great symbol in your letter of introduction; however, the relative weight of coffee production contributed to GDP has decreased significantly in recent years, reflected in a decline in the production of coffee bags, a situation that directly affects the quantity exported, leading to a significant loss of participation in the world market for this product. This article presents a study on the mathematical modeling of the number of bags of 60 kg of coffee exported, applying discrete Markov chains in the state and continuous over time, using the historical data of coffee production for the months between January 2010 and October 2012. The results obtained through this mathematical technique show that the goals proposed by the Coffee Growers Committee will not be met if there is no efficient intervention in this market
 

http://hdl.handle.net/11323/1661

INGE CUC

  • Revistas Científicas [1282]

Descripción: 5. Proyección de cifras de producción de café utilizando cadenas de Markov.pdf
Título: 5. Proyección de cifras de producción de café utilizando cadenas de Markov.pdf
Tamaño: 666.2Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo