• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

El proyecto de conservación integral del patrimonio inmueble: enfoques conceptuales, reflexiones valorativas y apuntes metodológicos para la sustentabilidad integral del patrimonio inmueble

The draft comprehensive conservation of the built heritage: conceptual approaches, methodological notes and reflections valuation for comprehensive sustainability of heritage property


Thumbnail
View/Open
El proyecto de conservación integral del patrimonio inmueble. enfoques conceptuales, reflexiones valorativas y apuntes metodológicos para la sustentabilidad integral del patrimonio inmueble (631.6Kb)
Date
2013-07-01
Author
Tello Fernández, María Isabel
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1664

Abstract

La intervención en el patrimonio edificado, el cual en la actualidad ha ampliado su perspectiva de sentido para abarcar escalas y ámbitos de lo edilicio, lo urbano y lo territorial, es, como ya lo tenían claro los tratadistas del renacimiento, un campo de estudio y ejercicio que requiere de conocimiento y método. La presente propuesta, busca poner como punto de partida a la valoración patrimonial desde su más profundo sentido axiológico, en la base de toda acción conservacionista, sin olvidar claro está, que en el campo disciplinar de la conservación patrimonial: teoría, conceptos, políticas, norma, inventarios, intervención, gestión y sustentabilidad, ésta -la valoración- tiene un sentido muy definido y a su vez múltiples dimensiones claramente reconocidas. En este contexto, la intervención adquiere un sentido de complejidad urgente y así mismo, la intervención con su metodología proyectual. Método y proyecto se constituyen de esta forma en ámbitos temáticos, disciplinares y profesionales de gran trascendencia para el patrimonio cultural, en instrumentos al servicio no solo de la conservación misma, sino en gran medida del desarrollo integral de los pueblos y las regiones a partir del manejo responsable y sustentable de los recursos socio-culturales y patrimoniales. Este artículo busca generar motivos y/o pretextos para el debate constructivo entre especialistas y no iniciados, en los campos del patrimonio cultural y su conservación, y socializa el trabajo adelantado en el ámbito académico y del ejercicio profesional, en los cuales se ha buscado integrar la reflexión teórica, la capacidad propositiva en lo conceptual, la instrumentalización metodológica, la aplicación real en el campo del ejercicio profesional y la consultoría, la capacidad crítica y emancipadora frente a las políticas, las normas y el panorama actual del patrimonio en Colombia, y la capacidad creativa para la solución de los problemas reales que el patrimonio presenta, en particular, en el contexto de los países en vía de desarrollo.
 
The intervention in the built heritage, which today has expanded its sense perspective to encompass scales and areas of the building complex, urban and territorial, is, as it was clear the writers of the Renaissance, a field of study and exercise that requires knowledge and method. The current proposal seeks to put as a starting point the heritage valuation from deeper axiological sense, in the basis of all conservation action, not forgetting of course, that in the disciplinary field of heritage conservation: theory, concepts, policies, standard, inventories, intervention, management and sustainability, this -the valuation- has a very defined and in turn clearly recognized multiple dimensions. In this context, the intervention complexity acquires a sense of urgency and likewise, intervention with the design methodology. Method and project this way constitute thematic areas, disciplinary and professional of great importance to the cultural heritage in the service not only instruments of conservation itself, but and above all the integral development of peoples and regions from responsible and sustainable management of socio cultural and heritage resources. This article seeks to generate reasons and/or excuses for constructive debate among specialists and uninitiated, in the fields of cultural heritage and conservation, advance work and socialize in the academic and professional practice , in which it has sought to integrate theoretical reflection, the ability to plan in the conceptual, methodological instrumentalization, the actual application in the field of professional practice and consulting, critical and emancipatory capacity against the policies, rules and the current situation in Colombia heritage, and creative ability to solve real problems that heritage, particularly in the context of developing countries.
 
Collections
  • Revistas Científicas

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Inventario Participativo Del Patrimonio Cultural Inmaterial Del Municipio De Santa Ana En Magdalena, Colombia 

    Acevedo Merlano, Álvaro; Llinas Pizarro, Raiza Andrea; Martínez Castiblanco, Danny (Ge-Conservacion, 2017)
    Since the UNESCO Convention for the Safeguarding of the Intangible Cultural Heritage (ICH) (2003), one of the responsibilities of the States parties, is the identification and definition of the various manifestations of ...
  • Thumbnail

    Diseño de un centro cultural comunitario que dinamice a través del espacio público y arquitectónico procesos de difusión, formación, investigación, producción y divulgación cultural y artística para el barrio la Cordialidad y sectores aledaños 

    Aldana Jiménez, María Carolina (2014-03-03)
    Esta propuesta se centra en el diseño de un centro cultural comunitario en el barrio La Cordialidad de la localidad Suroccidente del Distrito de Barranquilla. Su importancia radica en dinamizar a través del espacio público ...
  • Thumbnail

    Inventario participativo del patrimonio cultural inmaterial del municipio de Plato en Magdalena, Colombia 

    Acevedo Merlano, Alvaro; Llinás-Pizarro, Raiza-Andrea; Martínez-Castiblanco, Danny (Revista de folklore, 2020-01)
    This paper analyzes the most representative manifestations of the ICH at Plato town, Magdalena-Colombia, from the process of participatory inventory developed through ethnographic work, participatory workshops, and in-depth ...

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.