• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Desarrollo tecnológico e innovación
  • Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Imaginarios colectivos de la criminalidad en los titulares de prensa en la ciudad de Valledupar


Ferreira Ospino, Javier Alfredo
Pinto Caballero, Martha Isabel

Artículo de revista

2013-11-13

Universidad de la Costa CUC

1692-3030

2389-7716

JusticiaBuscar en Repositorio UMECIT
DerechoBuscar en Repositorio UMECIT
Opinión PúblicaBuscar en Repositorio UMECIT
Justice  Buscar en Repositorio UMECIT
Straight  Buscar en Repositorio UMECIT
Public opinionBuscar en Repositorio UMECIT

It is daily observed how information processing performed by media and addressed to public opinion exceeds the limits of the freedom of the press by invading people’s privacy; we especially refer both to headlines, and information development and content. This phenomenon has been studied by Sociology, Philosophy, and Law. Strictly speaking, in the judicial field, this topic acquires major relevance since within the framework of the Constitution of 1991 the protection and promotion of civil liberties were taken into account. However, the limit of these prerogatives is unknown. This research paper is the result of the project Discourse Analysis and the Transformation of Criminal Collective Imaginary in Newspaper Headlines in Valledupar which selected as parameter Van Dijk’s standard instruments and researches (2007) and Merton’s Interactionismof crime (1993) using a methodology that combines quantitative and qualitative strategies for information processing and analysis.
 
A diario observamos cómo el procesamiento de la información que realizan los medios de comunicación y que se dirigen a la opinión pública excede los límites de la libertad de prensa e invaden el campo de la privacidad de las personas del común. En especial nos referimos tanto a titulares de prensa, como el desarrollo y contenido de la información. Al respecto, se ha tratado de estudiar este fenómeno por parte de la Sociología, la Filosofía y el Derecho. En el campo jurídico, el tema también cobra mucha importancia dado que en el marco de la Constitución de 1991, se proyectó la salvaguarda y promoción de las libertades civiles; sin embargo, no se sabe a ciencia cierta cuál es el límite de estas prerrogativas. Este artículo de investigación es resultado del proyecto Análisis del discurso y transformación de los imaginarios colectivos de la criminalidad en los titulares de prensa en Valledupar, y seleccionó como parámetro de mediación las investigaciones e instrumentos estandarizados de Dijk (2007) y las precisiones sobre la criminología interaccionista crítica de Merton (1993), desplegando una metodología que combina las estrategias cualitativas y cuantitativas para el análisis y proceso de la información.
 

http://hdl.handle.net/11323/1670
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/448

  • Proyectos [215]

Descripción: IMAGINARIOS COLECTIVOS DE LA CRIMINALIDAD EN LOS TITULARES DE PRENSA EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.pdf
Título: IMAGINARIOS COLECTIVOS DE LA CRIMINALIDAD EN LOS TITULARES DE PRENSA EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.pdf
Tamaño: 369.4Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo