• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Filosofía de la ingeniería: una disciplina profesional en construcción

Philosophy of engineering: building a professional discipline


Thumbnail
View/Open
Filosofía de la Ingeniería.pdf (426.3Kb)
Date
2014-07-01
Author
Jaramillo Patiño, Diego Fernando
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1691

Abstract

Mientras que la ciencia y la tecnología han estimulado investigaciones filosóficas en sus propios campos, una reflexión de esta naturaleza es poco común en la ingeniería. En la actualidad, la filosofía de la ciencia y la de la tecnología son disciplinas profesionales perfectamente establecidas. Este trabajo pretende mostrar que la Filosofía de la Ingeniería es un campo en construcción que cumple las condiciones para ser una disciplina filosófica profesional: comunidad académica, agenda de investigación y órganos de difusión. Para ello, realizamos una exploración bibliográfica descriptiva que nos permita identificar los momentos constituidores de la disciplina, ubicándolos en una línea de tiempo entre 1998 y 2014. Este trabajo consta de dos partes. La primera presenta el “giro empírico” en la filosofía de la tecnología como evento fundacional de la filosofía de la ingeniería; la segunda, la serie de eventos que, como consecuencia del “giro empírico”, constituyen propiamente la disciplina en el tiempo.
 
While science and technology have stimulated philosophical research in their own fields, a reflection of this nature is rare in engineering. Currently, philosophy of science and philosophy of technology are well established professional disciplines. This paper aims to show that the philosophy of engineering is a field in construction that accomplishes the requirements to become a professional philosophical discipline: it has an academic community, a research agenda and its journal. For this, we conducted a descriptive bibliographic exploration that allows us to identify the constituent moments of this discipline, placing them in a timeline between 1998 and 2014. The paper consists of two parts: the first one presents the “empirical turn” of the philosophy of technology as a foundational event for the philosophy of engineering; and the second one, presents the series of events that, because of this empirical turn, have properly constituted it as discipline over time.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Jaramillo Patiño, D. (2014). Filosofía de la ingeniería: Una disciplina profesional en construcción. INGE CUC, 10(1), 9-18. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/338

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.