• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Urban analysis and smart communities: an approach to the use of technology in everyday mobility

Análisis urbano y comunidades inteligentes: “una aproximación al empleo de la tecnología en la movilidad cotidiana”


Thumbnail
View/Open
Urban Analysis and Smart Communities.pdf (1.789Mb)
Date
2015-01-05
Author
Severiche Maury, Zurisaddai de la Cruz
Fernández Vilas, Ana
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1713

Abstract

Concentration of population in urban centers is a global problem for which different strategies in order to organize different processes in cities and improve the quality of life are required. The creation of smart communities is shown as a sustainable solution since they deal with various key aspects, such as traffc management and mobility, through the use of information technologies (ITs). This work presents a review of recent studies using information technologies for urban analysis and mobility in cities. A descriptive analysis of automated methods for collecting and analyzing citizens’ mobility patterns is performed; it is centered in smart card use, geolocation and geotagging. It is concluded that a robust communication infrastructure, supported by an effcient computational platform allowing big data management and ubiquitous computing, is a crucial aspect for urban management in a smart community.
 
La concentración de la población en los centros urbanos es una problemática mundial que requiere de estrategias que permitan organizar sus procesos y mejorar la calidad de vida. La creación de comunidades inteligentes se muestra como una solución sostenible, debido a que éstas trabajan aspectos claves para el desarrollo urbano, como la gestión de tráfco y la movilidad, apoyada en las tecnologías de la información (TICs). Este trabajo presenta una revisión del estado del arte en cuanto a la aplicación de las TICs al análisis urbano y movilidad ciudadana. Se analizan descriptivamente diversos métodos automáticos para la recolección y el análisis del patrón de movilidad de los ciudadanos, enfocándose en el uso de tarjetas inteligentes, geolocalización y geoetiquetado. Se encuentra que una infraestructura de comunicaciones robusta, apoyada en una plataforma computacional ágil con manejo de grandes datos y computación ubicua, es primordial para la gestión urbana en una comunidad inteligente.
 
Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.