Metodología para la gestión de la calidad de los procesos en Instituciones de Educación Superior
Abstract
The design of methodologies for Process Management requires carrying out a research work which takes into consideration the general concepts and tools concerned with process evaluation, improvement and control, to integrate by means of a system approach, day to day management with institutional strategies. This paper is aimed to show the stages and the main tools of a methodology for process quality management in higher education institutions, as well as its application in a process improvement at a Colombian official university using management and statistical tools and the process management plan. As a main result, process effectiveness was raised and actions for continuous process improvement were proposed
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un sistema de control estadístico de procesos para el proceso de negocio Cuentas Médicas EPS
Ospino Barraza, Ginna Paola (Universidad de la Costa, 2017-12-13)El desarrollo de este trabajo tuvo lugar en una empresa del sector servicios en la ciudad de Medellín con el objetivo de diseñar un sistema de control estadístico de procesos aplicado al proceso de negocio Cuentas ... -
Metodología miceps para control estadístico de procesos: caso aplicado al proceso de producción de vidrio templado
Ortíz Barrios, Miguel Ángel; Felizzola Jiménez, Heriberto Alexander (Universidad de la Costa CUC, 2014)El Control Estadístico de procesos es considerado como una herramienta de la Gestión de la Calidad orientada a la mejora de procesos y productos. Su aplicación exitosa en la industria manufacturera y de servicios ha ... -
Análisis correlacional de los procesos cognitivos básicos y la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de Básica Primaria en Barranquilla
Archila De La Hoz, Claudia Patricia (Universidad de la Costa, 2017-07-18)La presente investigación busca establecer si existe relación directamente proporcional y estadísticamente significativa entre los procesos básicos (percepción, atención y memoria) y la comprensión lectora a partir de las ...