Libros
Autorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. - Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad
Recent Submissions
-
Comunicación política en la esfera pública digital: representaciones, poder y subjevitidades
(Corporación Universidad de la CostaBarranquilla, 2022)El lugar de la prensa en la configuración del imaginario nacional integró proyectos hegemónicos que habrían de materializar prácticas de estado1 y gobierno sobre territorios y gentes que no se conocían entre sí, pero que ... -
Nuevos enfoques en derechos humanos, irenología y métodos de solución de conflictos
(Editorial Universitaria de la Costa S.A.S.Barranquilla, 2022)El objeto de la presente publicación consiste en ofrecer reflexiones científicas sobre los progresos en nuevos enfoques doctrinarios los cuales sirvan de base para analizar la situación actual, así como diversas perspectivas ... -
3C.c. 2.0 comunicación, capitalismo, y crítica en la Colombia digital
(Universitaria de la Costa, S.A.S.Barranquilla, 2021)La difusión del Internet se ha convertido en una política central de los países en desarrollo. Los investigadores de campos como las ciencias políticas y económicas identifican que esta conectividad es clave como un motor ... -
No violencia, perdón y reconciliación
(Universidad de la Costa, CUCColombia, 2022)La noviolencia, el perdón y reconciliación son elementos cruciales para la sana convivencia y desarrollo de las sociedades actuales que atraviesan por flagelos de violencia incesante. Estos tres componentes guiadores a la ... -
Manual de prácticas de laboratorio de química ambiental
(Corporación Universidad de la CostaBarranquilla, 2021)Este manual de laboratorio es una guía necesaria para el trabajo práctico del estudiante de química ambiental de la Universidad de la Costa CUC. el cual, le permitirá complementar las temáticas tratadas en las clases ... -
Habilidades blandas en un mundo compacto
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)Las habilidades blandas permiten desempeñar las funciones técnicas de manera efectiva con la capacidad de transmitirlas lo más natural y pertinente posible, esto permite que los clientes y/o personas establezcan un vínculo ... -
Una mirada a las diferentes perspectivas de los negocios internacionales: estrategias, principios y casos de internacionalización
(Corporación Universidad de la Costa, 2020)Este libro consolida resultados de investigación que permiten mirar los negocios internacionales a partir de diferentes perspectivas, proporcionando un aporte sistémico para la academia y el mercado. A partir de discusiones ... -
Manual de Prácticas de Laboratorio de Tratamiento y Gestión del Suelo II
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)Este manual de laboratorio, en su segunda edición, reúne métodos clásicos utilizados en la caracterización química de suelos, incluidos los métodos nacionales e internacionales utilizados en Colombia. Se trata de una ... -
Guías de laboratorio de física de campos: Una ruta de aprendizaje al trabajo experimental en la Universidad de la Costa
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)Aprovechando la flexibilidad proporcionada por el carácter experimental de la Universidad de la Costa, los docentes del laboratorio de física de campos iniciaron la construcción de un libro experimental para el laboratorio ... -
Realidades y tendencias de la educación superior desde la globalización, innovación y gestión educativa
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)Visión integradora de la realidad educativa: ¿Hacia dónde vamos? Esta obra es fruto del compromiso de los integrantes del grupo de investigación: Gestión Educativa de la Corporación Universidad de la Costa (CUC), como ... -
Los suelos agrícolas del distrito de riego de Repelón, Atlántico
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La cartilla presenta resultados de investigación del proyecto titulado: Efecto del cambio climático sobre el transporte de plaguicidas en el Distrito de Riego de Repelón, Atlántico (INV. 1106-01-001-11) desarrollado por ... -
Introducción a la ciencia y sus métodos
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)En este libro me propongo llegar a estudiantes y profesionales que buscan introducirse en el mundo de las ciencias: su naturaleza, sus métodos y procedimientos, la aplicación y alcance de sus resultados. No es fácil lograr ... -
Transformando conflictos hacia rutas de convivencia pacífica
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)Este proyecto de investigación es un aporte al fortalecimiento de las relaciones familiares que marca una ruta de cambios al interior de las familias; empoderando a cada miembro con habilidades sociales y estrategias de ... -
Las TIC en las matemáticas financieras
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La principal intención de este texto es el aprendizaje para la realización de un software de fácil instalación y manejo que brinde a todos aquellos a los que de alguna u otra manera se encuentren relacionados con las áreas ... -
Las TIC: Una Estrategia para la Pedagogía y la Investigación
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La presente cartilla hace parte de la caja de herramientas para maestros/as y presenta los lineamientos pedagógicos y metodológicos de la estrategia de autoformación, formación de saber y conocimiento y apropiación para ... -
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la sistematización de maestros(as) en el Programa CICLÓN
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La estrategia de formación, siguiendo los lineamientos de la IEP apoyada en TIC, se asume como un espacio de producción de saber y conocimiento de los maestros(as) benefi ciados por CICLÓN, a partir de la refl exión de ... -
La restauración integral del ser humano: articulación de la psicología con la teología
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La temática de este libro titulado LA RESTAURACIÓN INTEGRAL DEL SER HUMANO, Articulación de la Psicología con la Teología, ha sido escogida por su autora como objeto de interés investigativo, por cuanto las situaciones de ... -
Lineamientos de la estrategia de autoformación, formación de saber y conocimiento y apropiación para maestros(as) acompañantes investigadores e investigadores en los lineamientos del programa ONDAS
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La presente Cartilla hace parte de la caja de herramientas para maestros(as) del Programa Ciclón y presenta los lineamientos pedagógicos y metodológicos de la estrategia de autoformación, formación de saber y conocimiento ... -
Ciclón ¡la investigación es la vía! Apropiación Social y Conformación de Comunidades
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La cartilla forma parte de la caja de herramientas dirigida a los maestros(as) del Programa Ciclón, presentando la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) para la comprensión critica del contexto, desde las experiencias ... -
IEP: La investigación como estrategia pedagógica
(Corporación Universidad de la Costa, 2021)La presente Cartilla hace parte de la caja de herramientas para maestros/as del Programa Ciclón y presenta la IEP como una estrategia pedagógica que parte de la comprensión crítica del contexto y de las experiencias de ...