• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Mejoramiento y fortalecimiento del proceso productivo en la empresa estibas y embalajes ecológicos Ltda

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (2.436Mb)
Date
2009-02-22
Author
Galvis Vásquez, Nellys Del Rosario
Goenaga Zapata, Yeimys Patricia
Tejada Díaz, Paola Karina
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1856

Abstract

In modern trends of production are three the areas of improvement that have become pillars on which revolve the development of successful organizations: • Inventories reduction. • Improved productivity. • Defect Prevention. For the realization of this project were taken as bases the first two areas of improvement, so that the goals set to address this work are aimed at the industrial time reduction of fabricated products, the decline in inventories of goods in process originated in the way operations were conducted under the concept of economy of scale, as well as the plant redistribution to produce a more fluid movement of materials and avoiding accidents risks by materials manipulation. In this work was realized the revision and correction of engineering tools used to plan the manufacturing process so that new structures of products were designed, because the existing are not relevant to the manufactured products; the time studies founded are in hexadecimal units which does not allow a correct operation, so it should be replaced by those made in this work that are in decimal units consistent with the numerical system used in the calculus operations. The used methodology is equivalent to a field work that included data collection, processes observation and the construction of a proposed improvement to contribute to the development of manufacturing industry in our city.
 
En las tendencias modernas de producción se destacan tres áreas de mejora que se han convertido en columnas sobre las que giran el desarrollo de organizaciones exitosas: • Reducción de inventarios • Mejora de la productividad • Prevención de defectos Para la realización de este proyecto se tomaron como base las dos primeras áreas de mejoras, de ahí que los objetivos definidos para direccionar este trabajo están orientados a la disminución del tiempo fabril de los productos fabricados, a la disminución de los inventarios de productos en proceso originados en la forma como se realizan las operaciones bajo el concepto de la economía de escala, así como también la redistribución de la planta para que se produzca un movimiento de materiales mas fluido y evitando riesgos de accidentes por manipulación de materiales. En el trabajo se realizo la revisión y corrección de las herramientas de ingeniería utilizadas para planificar el proceso de fabricación hasta tal punto que se diseñaron nuevas estructuras de productos, ya que las existentes no son pertinentes con los productos fabricados; los estudios de tiempos encontrados están realizados en unidades sexagesimales lo que no permite una operacionalización correcta, por lo que deben ser remplazados por los realizados dentro de este trabajo que se encuentran en unidades decimales coherentes con el sistema numérico utilizado en las operaciones de calculo. La metodología empleada es la equivalente a un trabajo de campo que incluyo recolección de información, observación de los procesos y la construcción de una propuesta de mejora para contribuir al desarrollo de la industria fabril de nuestra ciudad.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Penagos, J.; Galvis, N.; Goenaga, Y.; Tejada, P. (2009). Mejoramiento y fortalecimiento del proceso productivo en la empresa estibas y embalajes ecológicos Ltda. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1856

Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.