• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Artículos científicos
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Estrategias para el consumo de marcas propias en la canasta básica desde una visión socioeconómica

Strategies for the consumption of white-label products within the basic basket from a socioeconomic perspective


Thumbnail
View/Open
Estrategias para el consumo de marcas propias en la canasta básica (348.6Kb)
Date
2017-04-11
Author
Becerra Rodriguez, Aland Jean
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1875

Abstract

The commercialization of white-label products has soared due to some variables such as prices, trends and the environment; therefore some strategies are defined for the basic basket with a socioeconomic perspective. This research has a deductive rational descriptive epistemological approach along with a qualitative and quantitative methodology. The target population was housewives located in Barranquilla, Colombia. The outcome demonstrates that white-label products consumption increases because of the relation of costsproducts-consumption and earning capacity, which defines the strategies to minimise impact over households.
 
La comercialización de marcas propias se ha incrementado por variables como precios, tendencias y entorno, por ello se definen estrategias para el consumo de marcas propias en la canasta básica desde una visión socioeconómica. Esta investigación tiene un enfoque epistemológico racionalista deductivo, descriptiva, método cuali-cuantitativo. La población seleccionada fue amas de casa de Barranquilla, Colombia. Los resultados demuestran el incremento del consumo de estas por la relación costos- productosconsumo y la capacidad de pago de la población, se definen estrategias para minimizar el impacto en los hogares.
 
Collections
  • Artículos científicos

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.