• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Artículos científicos
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Perspectivas de Comunidades Indígenas de La Guajira Frente al Desarrollo Sostenible y el Abastecimiento Energético

Perspectives of native community in la guajira facing sustainable development and energy supply


Thumbnail
View/Open
Perspectivas de Comunidades Indígenas de La Guajira Frente al Desarrollo Sostenible y el Abastecimiento Energético.pdf (1.209Mb)
Date
2017
Author
Silva Ortega, Jorge Ivan
Ojeda C, Edgar;
Candelo, John E.
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1887

Abstract

Access to electricity as a public service is important issue to promote the economic development of isolated communities. However, this service is not available in many remote communities. Providing electricity service must be accompanied with some identification and characterization plans according to the energy needs, including the service quality and energy efficiency. The direct perception of the native communities is fundamental to define the requirements of new electrification projects. This paper summarizes the perceptions of native communities in La Guajira, Colombia about providing electricity service, and possible actions for improving energy resources available in the area. To achieve these results, a survey that identifies the people's opinion was applied with the following factors: the percentage of households with electricity, the perception of service quality, the proper use of electricity, and its main use. The results show that a high percentage of the native population does not have access to electricity, but they recognize and identify that this service would promote their economic development. However, people's perception about service quality is not good, and most of the population has concern regarding the use of electricity, saving actions and payment mechanisms. Through this research, a new perception of the sustainable energy is determined, relevant to achieve the best application of the electricity use in the region, towards the promotion of the sustainable development. These results show that there is a need to ensure energy supplied to non-interconnected or isolated areas, which represents a great challenge for the Government in providing more resources to the population, and to promote compliance with the proclaimed in the current laws and energy policy.
 
El acceso a la electricidad como servicio público resulta relevante para promover el desarrollo económico de comunidades aisladas. Sin embargo, este servicio no está disponible en muchas comunidades remotas. La prestación de este servicio debe ir acompañado de algunos planes de identificación y caracterización de las necesidades energéticas, incluyendo la calidad de la energía y eficiencia energética. La percepción directa de las comunidades indígenas es fundamental para definir los requerimientos de los proyectos de electrificación. Este artículo resume la percepción de las comunidades indígenas en La Guajira, Colombia frente a la prestación del servicio de energía eléctrica y posibles acciones de mejoramiento con recursos energéticos disponibles en la zona. Para lograr estos resultados, se realizó una encuesta que permite identificar la opinión que tienen las personas, identificando los siguientes factores: el porcentaje de hogares con servicio de electricidad, la percepción de la calidad del servicio, el uso apropiado de la electricidad y su principal uso. Los resultados evidencian que un alto porcentaje de la población indígena no cuenta con el acceso al servicio de electricidad, pero reconocen e identifican que este servicio promovería su desarrollo económico. Sin embargo, su percepción de la calidad del servicio no es buena y la mayoría de la población tiene preocupación respecto al uso de electricidad, las medidas de ahorro y mecanismos de pago. A través de esta investigación, se determinó una nueva percepción de la energía sostenible necesaria para lograr la mejor aplicación del uso de energía eléctrica en la región orientada hacia el fomento del desarrollo sostenible. Estos resultados muestran que existe una necesidad para garantizar el abastecimiento energético a las zonas no interconectadas o aisladas, lo cual representa un gran reto para el gobierno en brindar los recursos a su población y propender por el cumplimiento de lo proclamado en las leyes y la política energética vigente.
 
Collections
  • Artículos científicos

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.