• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: el camino hacia el protocolo de Nagoya

Negotiations for the construction of an international regime on access to genetic resources: the path towards nagoya protocol


Thumbnail
View/Open
Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos. el camino hacia el protocolo de Nagoya.pdf (486.5Kb)
Date
2014-08-15
Author
Cifuentes Sandoval, Germán Eduardo
Mantilla, Luz Stella
Muñoz López, Jayder Edilson
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1937

Abstract

The Convention on Biological Diversity (CBD) led the way to the creation of a common international framework to access genetic resources and to share the benefits arising from the utilization of these resources in an equitable and fair way. Despite the Convention text included some regulations on this matter, it was the Conference of the Parties (COP) the one facing a difficult negotiation. It started with the Open-ended Working Group on Access and Benefit-Sharing, and it decisively moved forward in 2010 when Nagoya Protocol was finally adopted during the 10th COP of the CBD. During this legislative process, that actually has just begun, many were the stages the ABS group had to confront to pursue the provisions established in the Cancun Declaration and the CMNUDS. Thus, each COP assumed the responsibility to impel these negotiations, and in each of these meetings multilateral documents were subscribed to consolidate the “International Regime on Access to Genetic Resources”, which is composed by the Nagoya Protocol, Bonn Guidelines, the CBD, and the International Treaty on Plant Genetic Resources for Food and Agriculture.
 
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) inició el camino para la creación de un marco común internacional de acceso a los recursos genéticos y distribución de sus beneficios. Aunque el texto del convenio incluyó algunas normas sobre el tema, correspondió a la Conferencia de las Partes afrontar una ardua negociación que tuvo como punto de partida el grupo de trabajo de composición abierta sobre ABS y que finalmente en el año 2010 avanzó de manera determinante hasta lograr la adopción del Protocolo de Nagoya en el marco de la décima conferencia de las partes del CDB. Durante este proceso legislativo, que en realidad recién ha iniciado, muchas fueron las etapas que el grupo ABS debió afrontar para cumplir con lo dispuesto por la Cumbre de Cancún de 2001 y por la CMNUDS de 2002. Así, cada COP asumió la responsabilidad de impulsar estas negociaciones y en cada una de estas reuniones se suscribieron documentos multilaterales que permitieron al final la consolidación de un denominado “Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos”, conformado por el Protocolo de Nagoya, las guías de Bonn, el CDB y el Tratado de la FAO sobre recursos fitogenéticos.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Cifuentes Sandoval, G., Mantilla Grande, L., & Muñoz López, J. (2014). Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya. JURÍDICAS CUC, 10(1), 329-364. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/468

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.