• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Libros
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Libros
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Investigación como estrategia pedagógica: Una mirada desde la educación, escuela y transformación de la comunidad global

Thumbnail
View/Open
Investigación como estrategia pedagógica Una mirada desde la educación, escuela y transformación de la comunidad global.pdf (5.945Mb)
Date
2018
Author
Herrera Tapias, Belina Annery
Guerrero Cuentas, Hilda Rosa
Ramirez Molina, Reynier Israel
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/1968

Abstract

El trabajo de investigación tuvo como propósito, describir la conformación de comunidades y apropiación social, de maestros y maestras de los 28 municipios no certificados del departamento del Magdalena, Colombia – Ciclón, en el marco del proyecto: En el fortalecimiento de una cultura ciudadana y democrática en CT+I a través de la IEP apoyada en TIC, desde la investigación como estrategia pedagógica de los docentes del departamento del Magdalena, Colombia. Trabajamos con 3.389 maestros de estos municipios. La situación problema de la investigación deriva en la ausencia de la práctica de la investigación de aula. Se trabajó con una metodología, desde el enfoque de intervención, bajo el paradigma cualitativo, que permitió desarrollar la investigación I.A.P. Ésta desarrolla procesos de orden social y permitió la interrelación simultánea de comunidades académicas. Se utilizaron las siguientes técnicas de recolección de información: La observación participante, explicación de talleristas, mesas de trabajo, como instrumento de recolección de información, la entrevista no estructurada, diario de campo y talleres de formación. Como resultado logramos la concientización de los docentes, en el reconocimiento de la importancia de la investigación como estrategia pedagógica (IEP) en el currículo y en el fortalecimiento de las buenas prácticas para la transformación de ambientes académicos significativos.
 
The purpose of the research work was to describe the formation of communities and social appropriation of teachers from the 28 non-certified municipalities of the department of Magdalena, Colombia – Ciclón, within the framework of the project: In the strengthening of a citizen 12 and democratic culture in TC + I through the IEP supported in ICT, from the research as pedagogical strategy (IEP) of teachers of the department of Magdalena–Colombia. We worked with 3,389 teachers in these municipalities. The problem situation of the investigation derives in the absence of the practice of the classroom investigation. We worked with a methodology, from the intervention approach, under the qualitative paradigm, which allowed to develop the I.A.P. This develops processes of social order and allowed the simultaneous interrelation of academic communities. The following information gathering techniques were taken into account: Participant observation, explanation of workshops, work tables, information gathering instrument, structured interview, field diary, training workshops. As a result, the awareness of teachers was achieved, in recognition of the importance of research as a pedagogical strategy (IEP) in the curriculum, in the strengthening of good practices, for the transformation of significant academic environments.
 
Collections
  • Libros

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.