Investigación como estrategia pedagógica: Una mirada desde la educación, escuela y transformación de la comunidad global
Date
2018
2018
Author
Herrera Tapias, Belina Annery
Guerrero Cuentas, Hilda Rosa
Ramirez Molina, Reynier Israel
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El trabajo de investigación tuvo como propósito, describir la conformación de comunidades y apropiación social, de maestros y maestras de los 28 municipios no certificados del departamento del Magdalena, Colombia – Ciclón, en el marco del proyecto: En el fortalecimiento de una cultura ciudadana y democrática en CT+I a través de la IEP apoyada en TIC, desde la investigación como estrategia pedagógica de los docentes del departamento del Magdalena, Colombia. Trabajamos con 3.389 maestros de estos municipios. La situación problema de la investigación deriva en la ausencia de la práctica de la investigación de aula. Se trabajó con una metodología, desde el enfoque de intervención, bajo el paradigma cualitativo, que permitió desarrollar la investigación I.A.P. Ésta desarrolla procesos de orden social y permitió la interrelación simultánea de comunidades académicas. Se utilizaron las siguientes técnicas de recolección de información: La observación participante, explicación de talleristas, mesas de trabajo, como instrumento de recolección de información, la entrevista no estructurada, diario de campo y talleres de formación. Como resultado logramos la concientización de los docentes, en el reconocimiento de la importancia de la investigación como estrategia pedagógica (IEP) en el currículo y en el fortalecimiento de las buenas prácticas para la transformación de ambientes académicos significativos.
Collections