• español
    • English
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunidades Comunidades
  • Autores Autores
  • Títulos Títulos
  • Fechas Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
Listar Internacionalización fecha de publicación 
  •   Redicuc
  • Internacionalización
  • Listar Internacionalización fecha de publicación
  •   Redicuc
  • Internacionalización
  • Listar Internacionalización fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPISSNTipo de MaterialEISSNProgramaEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasPISSNTipo de MaterialEISSNPrograma

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Internacionalización por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 413

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Responsabilidad social y desarrollo sostenible 

      Universidad de la Costa (Corporación Universidad de la Costa, 2012-05-09)
      VI Versión de Visión Latinoamericana, evento realizado bajo el título Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre las condiciones económicas, ...
    • Thumbnail

      Regiones competitivas y sostenibles 

      Universidad de la Costa (Corporación Universidad de la Costa, 2013-05-08)
      VII Versión de Visión Latinoamericana, conferencia realizada bajo el título " Regiones Competitivas y sostenibles "un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre las condiciones económicas, ...
    • Thumbnail

      Estudiante de ingeniería ambiental CUC-Vive experiencia de movilidad académica como voluntario de la FIFA en Brasil 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2014)
      El mundial de fútbol 2014 será de mucho recuerdo para los colombianos por la excelente actuación de la selección Colombia y también será inolvidable para Álvaro Quintero, estudiante de VIII semestre de ingeniería ambiental ...
    • Thumbnail

      Educación sin fronteras 

      Universidad de la Costa (Corporación Universidad de la Costa, 2014-05-07)
      VIII Versión de Visión Latinoamericana, evento Nacional e Internacional insignia de la Universidad de la Costa CUC, realizado bajo el título "Educación sin Fronteras" Centró su propósito en compartir conocimientos sobre ...
    • Thumbnail

      Estudiantes de Movilidad Estudiantil 2015 -1 - Universidad de la Costa 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2015)
      La Universidad de la Costa sigue fortaleciendo su reconocimiento a nivel internacional. En este primer semestre académico de 2015, gracias al programa de movilidad estudiantil, 38 estudiantes de México, Argentina, Ecuador, ...
    • Thumbnail

      Movilidad estudiantil de la Universidad de la Costa a las Universidades del exterior 2015 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2015)
      La Universidad de la Costa comprometida con la internalización y la movilidad estudiantil, busca aportar a la formación de un ciudadano global, desde una dimensión internacional. Recibió para este segundo semestre de 2015, ...
    • Thumbnail

      Convenio doble titulación con la Universidad Autónoma de Sinaloa, sede Mazatlán 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2015-01)
      Ofrecer valores agregados a los estudiantes es una de las características, que la Universidad de la costa contempla para preparar a un ciudadano integral con visión global, es por ello que desde hace varios años se incluyó ...
    • Thumbnail

      Publicaciones de Alto Impacto 

      Universidad de la Costa (Corporación Universidad de la Costa, 2015-05-06)
      La Universidad de la Costa CUC, y en su nombre la Secretaría de Internacionalización desarrolló en los días 6, 7 y 8 de mayo de 2015, la IX Versión del evento bajo el título “Publicaciones de Alto Impacto”, que tuvo como ...
    • Thumbnail

      Misión Académica Internacional de la Universidad de la Costa a las Islas Baleares 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2016)
      La Especialización en Gestión Ambiental empresarial de la Facultad de Ciencias Ambientales, de la Universidad de la Costa, en el marco de su Misión Académica Internacional del año 2016, ofreció a la comunidad en general, ...
    • Thumbnail

      Movilidad estudiantil de la Universidad de la Costa a las Universidades de Centro y Suramérica 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2016)
      38 estudiantes de la Universidad de la Costa adscritos a los programas de Finanzas y Relaciones Internacionales, Derecho, Contaduría Pública, Administración de empresas, psicología, ingenierías de sistemas, industrial, ...
    • Thumbnail

      Movilidad estudiantil de la Universidad de la Costa, año 2016 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2016)
      La Universidad de la Costa recibió a 35 estudiantes internacionales que en este segundo semestre cursaran sus estudios académicos en esta institución, la bienvenida estuvo a cargo de la secretaria de internalización, ...
    • Thumbnail

      X Versión de Visión Latinoamericana: gestión de la visibilidad científica internacional 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2016-05-04)
      X Versión de Visión Latinoamericana, realizada bajo el título de” Gestión de la Visibilidad Científica Internacional”, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre temas específicos de ...
    • Thumbnail

      Luis Ángel González, primer estudiante de doble titulación internacional, programa de Arquitectura de la Universidad de la Costa, Colombia y Universidad Autónoma de Sinaloa, México 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2016-07)
      La Universidad de la Costa y la Universidad Autónoma de Sinaloa obtienen su primer egresado del convenio de doble titulación internacional, en el programa de Arquitectura, Luis Ángel González, estudiante mexicano. Presenta ...
    • Thumbnail

      Guillermo Palacin, primer estudiante de doble titulación internacional en el programa de Contaduría de la Universidad de la Costa, Colombia y Universidad Autónoma de Sinaloa, México 

      Universidad de la Costa (Universidad de la Costa, 2016-07)
      La Universidad de la Costa y la Universidad Autónoma de Sinaloa obtienen su primer egresado del convenio de doble titulación internacional, en el programa de contaduría, Guillermo Palacin, que presenta sin lugar a duda un ...
    • Thumbnail

      Investigación científica para el desarrollo sostenible 

      Universidad de la Costa (Corporación Universidad de la Costa, 2017-05-03)
      XI Versión de Visión Latinoamericana, realizada bajo el título de” Investigación Científica para el Desarrollo Sostenible”, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre asuntos económicos, ...
    • Thumbnail

      Retos y desafíos para revistas científicas electrónicas emergentes: el caso de la Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación - Universidade de Santiago de Compostela, España 

      Toural, Carlos; López, Xosé; Silva-Rodríguez, Alba (Conferencia Internacional sobre revistas científicas Barranquilla - Colombia - CRECS 2018, 2018)
      La Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación ha publicado 9 números desde su nacimiento en el año 2014 a razón de un volumen y dos números cada año. RAEIC ha actualizado la plataforma OJS a la ...
    • Thumbnail

      Ventajas de respaldar una revista científica en una red académica: el caso de la Revista Latinoamericana de Etnomatemática - Universidad de Nariño, Colombia 

      Blanco-Álvarez, Hilbert (Conferencia Internacional sobre revistas científicas Barranquilla - Colombia - CRECS 2018, 2018)
      La Revista Latinoamericana de Etnomatemática -RLE, ISSN: 2011-5474, nació en 2008, como una revista electrónica, http://www.revista.etnomatematica.org, con el objetivo de consolidar una comunidad académica alrededor de los ...
    • Thumbnail

      Lecciones y retos en pro de la internacionalización de la Revista Universitas Scientiarum 

      Granados Herrera, Jenny; Salcedo Reyes, Juan Carlos (Conferencia Internacional sobre revistas científicas Barranquilla - Colombia - CRECS 2018, 2018)
    • Thumbnail

      Comunicación para la ciencia, una ruta hacia la visibilidad de la gestión del conocimiento - Universidad Autónoma de Bucaramanga 

      Ariza Zabala, Gerly Carolina; Ramírez Carrero, Lucia (Conferencia Internacional sobre revistas científicas Barranquilla - Colombia - CRECS 2018, 2018)
      Modelo para la difusión, divulgación, legalización y distribución y promoción del conocimiento generado por la comunidad UNAB, mediante un portafolio de publicaciones que busca aumentar el factor de visibilidad nacional e ...
    • Thumbnail

      Difusión del conocimiento para América Latina: una mirada desde la revista Fuentes - Universidad Industrial de Santander, Colombia - Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil 

      Montes-Páez, Erik-Giovany; Ríos-Delgado, Ángela-Marcela; Guerrero-Martín, Camilo-Andrés (Conferencia Internacional sobre revistas científicas Barranquilla - Colombia - CRECS 2018, 2018)
      “Revista Fuentes el reventón energético” desea convertirse en una publicación líder en la difusión del conocimiento científico latinoamericano del sector de los hidrocarburos, siendo reconocida en las mayores bases de ...

      Envíos recientes

      • Responsabilidad social y desarrollo sostenible

        ...

        Universidad de la Costa | 2012-05-09

        VI Versión de Visión Latinoamericana, evento realizado bajo el título Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre las condiciones económicas, políticas y sociales de Latinoamérica frente al mundo. Se pretende, desde la academia, crear estrategias que permitan un trabajo conjunto, encaminado al Desarrollo Sostenible de las naciones. Congregó investigadores, editores y directores internacionales reunidos en un mismo escenario, los días 9, 10 y 11 de mayo de 2012, celebrado en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa, CUC y organizado por la Secretaria de Internacionalización de esta Institución, ubicada en la ciudad de Barranquilla (Colombia).

        LEER

      • Regiones competitivas y sostenibles

        ...

        Universidad de la Costa | 2013-05-08

        VII Versión de Visión Latinoamericana, conferencia realizada bajo el título " Regiones Competitivas y sostenibles "un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre las condiciones económicas, políticas y sociales de Latinoamérica frente al mundo.

        LEER

      • Estudiante de ingeniería ambiental CUC-Vive experiencia de movilidad académica como voluntario de la FIFA en Brasil

        ...

        Universidad de la Costa | 2014

        El mundial de fútbol 2014 será de mucho recuerdo para los colombianos por la excelente actuación de la selección Colombia y también será inolvidable para Álvaro Quintero, estudiante de VIII semestre de ingeniería ambiental de la CUC, quien hizo parte del programa de voluntarios de la FIFA, el proceso de selección duró 2 años en los cuales realizó varias entrevistas, que al final le permitió conformar el selecto grupo de voluntarios, jóvenes de todos los países del mundo que pusieron su granito de arena para hacer de esa fiesta futbolística, un buen espectáculo. Quintero (2014) “mi experiencia en el programa voluntarios de la FIFA fue muy gratificante. Tuve la oportunidad de realizar trabajos en el sector de logística en la ciudad de Manaus, amazonas (Brasil), donde se estaba desarrollando la copa”.

        LEER

      • Educación sin fronteras

        ...

        Universidad de la Costa | 2014-05-07

        VIII Versión de Visión Latinoamericana, evento Nacional e Internacional insignia de la Universidad de la Costa CUC, realizado bajo el título "Educación sin Fronteras" Centró su propósito en compartir conocimientos sobre la Internacionalización de la Educación Superior a estudiantes, docentes y al público asistente en general, gracias al trabajo que se viene realizando hace varios años para lograr los objetivos Institucionales de formar un ciudadano CUC Integral y con competencias globales. Reunidos en un mismo escenario los días 7, 8 y 9 de mayo de 2014, con cinco jornadas, celebrado en el Coliseo de Competencias de esta Universidad y organizado por la Secretaria de Internacionalización de la Institución, ubicada en la ciudad de Barranquilla (Colombia), en la que se contó con la participación de académicos de instituciones extranjeras como la Universidad Metropolitana de Recife Brasil, la Universidad de La Serena de Chile, la Universidad Politécnica de Cataluña de España, la Universidad de Ixtlahuaca, la Universidad de Colima y la Universidad Autónoma de Sinaloa de México entre otras, de igual manera participaron personalidades reconocidas en el tema de la Internacionalización Universitaria Colombiana como el presidente de ASCOLFA y el coordinador de la Red de Doctorado quienes realizaron un foro académico con docentes y decanos de reconocidas universidades de la Región Caribe.

        LEER

      • Estudiantes de Movilidad Estudiantil 2015 -1 - Universidad de la Costa

        ...

        Universidad de la Costa | 2015

        La Universidad de la Costa sigue fortaleciendo su reconocimiento a nivel internacional. En este primer semestre académico de 2015, gracias al programa de movilidad estudiantil, 38 estudiantes de México, Argentina, Ecuador, Bolivia, Perú, Costa Rica y otros provenientes de ciudades de Colombia, llegaron a la institución a cursar un semestre académico, recibieron información acerca del sistema académico, el acceso a la biblioteca, la sala de internet, cultura y deporte, igualmente realizaron un recorrido por los laboratorios de ingeniería electrónica, Industrial, de redes, y ambiental, entre otras instalaciones de la institución.

        LEER

      • Movilidad estudiantil de la Universidad de la Costa a las Universidades del exterior 2015

        ...

        Universidad de la Costa | 2015

        La Universidad de la Costa comprometida con la internalización y la movilidad estudiantil, busca aportar a la formación de un ciudadano global, desde una dimensión internacional. Recibió para este segundo semestre de 2015, a más de 60 estudiantes de reconocidas universidades provenientes de países como México, Perú, Costa Rica, Chile, Argentina, El Salvador y Brasil, quienes cursaran un semestre académico en la institución. Gracias a la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional, a la adhesión a redes y a la plataforma de becas para la movilidad como MacMex, Bracol, Pame, udual y alianza del Pacifico. Se ha logrado fortalecer la movilidad a nivel internacional, donde los estudiantes, reciben ayuda de financiación durante su estancia, así mismo 20 estudiantes de la universidad durante el mismo periodo se encuentra cursando un semestre académico y estudios de doble titulación en el exterior, permitiendo a los estudiantes CUC, gracias a la gestión de la Secretaria de Internalización, vivir una experiencia única que los abrirá al mundo.

        LEER

      • Convenio doble titulación con la Universidad Autónoma de Sinaloa, sede Mazatlán

        ...

        Universidad de la Costa | 2015-01

        Ofrecer valores agregados a los estudiantes es una de las características, que la Universidad de la costa contempla para preparar a un ciudadano integral con visión global, es por ello que desde hace varios años se incluyó e institucionalizó la internacionalización, como una actividad transversal a las funciones sustantivas de la Educación Superior, docencia, investigación y extensión, hoy con grato orgullo se puede decir que ha subido un peldaño más en la búsqueda de la formación de ciudadanos integrales al suscribir convenios de doble titulación con la Universidad Autónoma de Sinaloa México, para los programa académicos de ingeniería civil, contaduría pública, administración de empresas y arquitectura, todos acreditados en alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, el protocolo de la firma del convenio se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sede Mazatlán, a partir de enero de 2015, los estudiantes de la Universidad de la Costa pueden empezar hacer parte de este proceso de Internacionalización e interculturalidad que beneficiara su vida académica, profesional y personal.

        LEER

      • Publicaciones de Alto Impacto

        ...

        Universidad de la Costa | 2015-05-06

        La Universidad de la Costa CUC, y en su nombre la Secretaría de Internacionalización desarrolló en los días 6, 7 y 8 de mayo de 2015, la IX Versión del evento bajo el título “Publicaciones de Alto Impacto”, que tuvo como propósito convocar a directores, investigadores y editores de revistas científicas bajo un mismo escenario, donde intercambiaron experiencias en la construcción, redacción y publicación de artículos científicos resultados de proyectos de investigación generados desde la academia. Desde hace varios años se ha venido trabajando en este sentido, en el apoyo a la difusión y presencia de la producción intelectual de académicos de la universidad en redes, asociaciones, y eventos arbitrados para generar publicaciones con sistema de indexación internacional, razón por la cual en esta IX Versión se convocó a la participación en las actividades programadas, a autoridades expertas que a través de su experiencia lograron nutrir la formación y el crecimiento de los investigadores asistentes. Por lo tanto se contó con la participación de 26 conferencistas entre editores, directores e investigadores.

        LEER

      • Misión Académica Internacional de la Universidad de la Costa a las Islas Baleares

        ...

        Universidad de la Costa | 2016

        La Especialización en Gestión Ambiental empresarial de la Facultad de Ciencias Ambientales, de la Universidad de la Costa, en el marco de su Misión Académica Internacional del año 2016, ofreció a la comunidad en general, el curso denominado “Hacia la economía circular en la gestión de residuos domiciliarios y asimilables”, dictado en la Universidad de las Islas Baleares, en Palma de Mallorca, España. La cual se ha constituido en un referente en el manejo de residuos en ese país, ya que a partir del año 2000 el municipio Consell de Mallorca, estableció la normatividad para alcanzar la meta de “Basura Cero”; actualmente esta normativa en la Unión Europea apunta a lograr la Economía Circular, que busca transformar una economía de uso intensivo de recursos a un modelo de crecimiento basado en el uso eficiente de los mismos, que produzca menos basuras y utilice como recursos los residuos que no puedan ser evitados. Las actividades académicas se llevaron a cabo en el Campus Universitario de la UIB con 26 horas de cátedra en temas como: Economía circular, planificación para la gestión de residuos domiciliarios, modelos de recogida selectiva, metanización, compostaje, valorización energética, residuos de construcción y de demolición, planes de seguimiento ambiental para la gestión de residuos y modelos de integración social y educación ambiental. Igualmente se realizaron 16 horas de visitas a las empresas encargadas del tratamiento, reciclaje y valorización energética de los residuos de Mallorca entre las que se encuentran: TIRME, MAC-INSULAR, SISCA, ECOVIDRIOS, y la Fundación Deixalles. Debido al éxito de la misión se tiene proyectado su realización anual.

        LEER

      • Movilidad estudiantil de la Universidad de la Costa a las Universidades de Centro y Suramérica

        ...

        Universidad de la Costa | 2016

        38 estudiantes de la Universidad de la Costa adscritos a los programas de Finanzas y Relaciones Internacionales, Derecho, Contaduría Pública, Administración de empresas, psicología, ingenierías de sistemas, industrial, ambiental, civil y agroindustrial cursarán un semestre académico en varias universidades de centro y Suramérica durante el segundo periodo del año 2016, dentro del programa de Movilidad estudiantil que ofrece la Universidad de la Costa a través de la oficina de Internacionalización, que tiene como objetivo fortalecer sus procesos, permitiendo a nuestros educandos vivir experiencias de intercambio, que contribuyan a su formación como un ciudadano integral. Existe variedad de universidades escogidas por los estudiantes y ubicadas en diferentes países como son Argentina, Brasil, Ecuador, México y Perú. La universidad de la Costa brinda una oportunidad única a los estudiantes, que la mejor forma de agradecer es aprovechar al máximo la experiencia, la práctica profesional, el conocimiento de nuevos procesos y contribuir con su aplicación en las empresas y en el sector industrial.

        LEER

      • Movilidad estudiantil de la Universidad de la Costa, año 2016

        ...

        Universidad de la Costa | 2016

        La Universidad de la Costa recibió a 35 estudiantes internacionales que en este segundo semestre cursaran sus estudios académicos en esta institución, la bienvenida estuvo a cargo de la secretaria de internalización, Catherine Crissien, quien felicitó a los estudiantes por darse la oportunidad de estudiar fuera de sus países de origen y conocer otras culturas. Durante la inducción los estudiantes recibieron información sobre los beneficios de estudiar en esta Universidad, el modelo pedagógico, su cultura, infraestructura, patrimonio arquitectónico, trasporte, movilidad y arroyos de la ciudad de Barranquilla, entre otros temas. La Universidad de la Costa hasta el momento ha recibido más de 180 estudiantes de intercambio estudiantil que se ofrecen a través de la oficina de Internalización, que tiene como objetivo fortalecer sus procesos, permitiendo a nuestros educandos vivir experiencias, que contribuyan a su formación como un ciudadano integral.

        LEER

      • X Versión de Visión Latinoamericana: gestión de la visibilidad científica internacional

        ...

        Universidad de la Costa | 2016-05-04

        X Versión de Visión Latinoamericana, realizada bajo el título de” Gestión de la Visibilidad Científica Internacional”, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre temas específicos de Latinoamérica frente al mundo. Congregó investigadores, editores y directores internacionales en un mismo escenario, los días 4, 5 y 6 de mayo de 2016, celebrado en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa, CUC y organizado por la Secretaría de Internacionalización de esta Institución, ubicada en la ciudad de Barranquilla (Colombia). Conferencistas invitados: Doctor Javier Gonzaga Valencia Hernández "El derecho en revista: Las revistas científicas jurídicas en el ámbito nacional, entre editores, autores y evaluadores", Doctor Renato Valdivieso Cedeño “ La importancia de la gerencia estratégica en un proyecto editorial: El caso de la Revista Espacios”, Doctor Alexander Feijoo Martínez "El Tránsito de lo impreso a la información digital en Ciencias Ambientales", Doctor Luis Felipe Silva Oliveira con la Conferencia "Desafíos de la Ciencia Latinoamericana", Doctora Cecilia María Villas Bôas Almeida Grimaldi "Desarrollo de trabajos con calidad científica: Selección y proceso editorial", Doctor Carlos Pombo Vejarano "Experiencia editorial en ARLA (Academia Revista Latinoamericana de Administración)", Doctor Osvaldo Nováis De Oliveira Junior "Writing scientific papers in english successfully: a complete roadmap", Doctora María Rosario Lacalle Zalduendo "¿Qué se debe Publicar? Índices, temáticas y protocolos de evaluación", Doctor Alejandro Olaya Dávila "Publicaciones Científicas", Doctor Nahúm Hamed García Villanueva "Revista Tecnología y Ciencias del Agua. Evolución y reflexión editorial a 80 años de su Fundación", Doctor Miguel López Astorga "La difusión de resultados de investigación y sus desafíos en el presente", Doctora Idamnis Monteagudo Rodríguez "Ciudad y Arquitectura en Cuba y América Latina. Aportaciones desde la investigación científica en el siglo XXI", Doctor Juan Carlos Sierra Freire "Cómo conseguir índices de calidad en una revista científica de psicología y cómo incrementar su factor de impacto. La experiencia del International Journal of Clinical and Health Psychology", Doctor Pablo Vallejo "La ciencia que no se ve, no existe" y la Doctora Roberta Krahe Edelweiss "Calidad científica en la publicación de artículos, ¿Qué se debe publicar? Tips para publicaciones y jóvenes autores".

        LEER

      • Luis Ángel González, primer estudiante de doble titulación internacional, programa de Arquitectura de la Universidad de la Costa, Colombia y Universidad Autónoma de Sinaloa, México

        ...

        Universidad de la Costa | 2016-07

        La Universidad de la Costa y la Universidad Autónoma de Sinaloa obtienen su primer egresado del convenio de doble titulación internacional, en el programa de Arquitectura, Luis Ángel González, estudiante mexicano. Presenta sin lugar a duda un gran logro en sentar precedentes en la historia de ambas instituciones y un nuevo inicio en su camino profesional, que hoy cambia su vida, le abre las puertas para poderse desempeñar competitivamente en Colombia y en México. Agradece a Dios, a su familia y a las Universidades que lo acogieron, por haberle apoyado en todo su proceso de aprendizaje.

        LEER

      • Guillermo Palacin, primer estudiante de doble titulación internacional en el programa de Contaduría de la Universidad de la Costa, Colombia y Universidad Autónoma de Sinaloa, México

        ...

        Universidad de la Costa | 2016-07

        La Universidad de la Costa y la Universidad Autónoma de Sinaloa obtienen su primer egresado del convenio de doble titulación internacional, en el programa de contaduría, Guillermo Palacin, que presenta sin lugar a duda un nuevo inicio en su camino profesional y un logro, que hoy cambia su vida, le abre las puertas para poderse desempeñar competitivamente en Colombia y en México. Agradece a Dios, a su familia y a las Universidades que lo acogieron, por haberle apoyado en todo su proceso de aprendizaje.

        LEER

      • Investigación científica para el desarrollo sostenible

        ...

        Universidad de la Costa | 2017-05-03

        XI Versión de Visión Latinoamericana, realizada bajo el título de” Investigación Científica para el Desarrollo Sostenible”, un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar sobre asuntos económicos, políticos y sociales de Latinoamérica frente al mundo. Congregó investigadores provenientes de Estados Unidos, España, Turquía, Brasil, Puerto Rico, Venezuela, Chile y Colombia. Invitados que durante este evento realizado los días 3 y 4 de mayo de 2017 intercambiaron conocimientos con estudiantes,profesores y grupos de investigación en un mismo escenario, celebrado en el Coliseo de Competencias de la Universidad de la Costa, CUC y organizado por la Secretaría de Internacionalización de esta Institución, ubicada en la ciudad de Barranquilla (Colombia).

        LEER

      • Retos y desafíos para revistas científicas electrónicas emergentes: el caso de la Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación - Universidade de Santiago de Compostela, España

        ...

        Toural, Carlos | 2018

        La Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación ha publicado 9 números desde su nacimiento en el año 2014 a razón de un volumen y dos números cada año. RAEIC ha actualizado la plataforma OJS a la versión 3.0. En términos de usabilidad para gestores, usuarios y revisores supone un cambio relevante pues se trata de una interaz más amable e intuitiva.

        LEER

      • Ventajas de respaldar una revista científica en una red académica: el caso de la Revista Latinoamericana de Etnomatemática - Universidad de Nariño, Colombia

        ...

        Blanco-Álvarez, Hilbert | 2018

        La Revista Latinoamericana de Etnomatemática -RLE, ISSN: 2011-5474, nació en 2008, como una revista electrónica, http://www.revista.etnomatematica.org, con el objetivo de consolidar una comunidad académica alrededor de los estudios en etnomatemática, y en términos más generales, en aspectos socioculturales de la educación matemática. La revista es editada por la Red Latinoamericana de EtnomatemáticaRELAET en asocio con el Departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad de Nariño, Pasto, Colombia.

        LEER

      • Lecciones y retos en pro de la internacionalización de la Revista Universitas Scientiarum

        ...

        Granados Herrera, Jenny | 2018

        LEER

      • Comunicación para la ciencia, una ruta hacia la visibilidad de la gestión del conocimiento - Universidad Autónoma de Bucaramanga

        ...

        Ariza Zabala, Gerly Carolina | 2018

        Modelo para la difusión, divulgación, legalización y distribución y promoción del conocimiento generado por la comunidad UNAB, mediante un portafolio de publicaciones que busca aumentar el factor de visibilidad nacional e internacional asegurando la inserción de la Universidad en la comunidad global

        LEER

      • Difusión del conocimiento para América Latina: una mirada desde la revista Fuentes - Universidad Industrial de Santander, Colombia - Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil

        ...

        Montes-Páez, Erik-Giovany | 2018

        “Revista Fuentes el reventón energético” desea convertirse en una publicación líder en la difusión del conocimiento científico latinoamericano del sector de los hidrocarburos, siendo reconocida en las mayores bases de datos del mundo

        LEER

      HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

      LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

      SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

      DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


      Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

      Logo CUC

      Contacto

      Correo: biblioteca@cuc.edu.co

      Telefono: 3362248

      Barranquilla, Colombia

      Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


      Accesos


      • Bases de datos
      • Investigación
      • PQR
      • Catálogo bibliográfico
      • Publish or perish
      • Booklick
      • Libby
      Todos los derechos reservados.

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo