• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Production of Fertilizer from Solid Organic Waste at the Francisco de Paula Santander School

Producción de Abono a través de los Residuos Sólidos Orgánicos de la Escuela Francisco de Paula Santander


Thumbnail
View/Open
Production of Fertilizer from Solid Organic Waste at the Francisco de Paula Santander School.pdf (234.6Kb)
Date
2018-08-23
Author
Gravini, Linda
Díaz, Ismary
Rangel, Lisbeth
Vides, Dalgis
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2038

Abstract

Solid wastes are wastes from human activities that are considered useless, undesirable or disposable by those who generate them, but which may be useful to other people. This article focuses on the production of fertilizer through waste management at the Francisco de Paula Santander School. The study is based on assumptions drawn from the community. Focus groups and interviews were conducted with the school’s teachers, parents and students. The end product is a set of strategies designed to use, minimize and adequately transform the Organic Solid Wastes produced at the Francisco de Paula Santander School for production of organic fertilizer through composting, and the educational community will promote an environmental culture through the use of solid wastes.
 
Los residuos sólidos son los restos de actividades humanas, considerados por sus generadores como inútiles, indeseables o desechables, pero que pueden tener utilidad para otras personas. El presente artículo se enfoca en el diseño de abono a través del manejo de residuos en la Escuela Francisco de Paula Santander dentro de la investigación se encuentran supuestos extraídos desde la comunidad. Se realizaron grupos focales y también se aplicó una entrevista a docentes, padres de familia y estudiantes de la IED. Como conclusión se diseñaron un conjunto de estrategias que permitieron aprovechar, minimizar y transformar de forma adecuada los Residuos Sólidos Orgánicos que se producen en la Escuela Francisco de Paula Santander para la producción de abono orgánico mediante el compostaje, y es la comunidad educativa la que busca la promoción de cultura ambiental a través de la utilización delos residuos sólidos.
 
Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.