La Riqueza Cultural, Ecológica para fomentar Actividades Turísticas
The Cultural Richness, Ecological to Promote Tourist Activities
Date
2018-09-14
2018-09-14
Author
Dávila Pertuz, Victoria
Ibáñez, Yadira
Chacón, Rocío
Mercado, Mariana
Aragón, Humberto
González, Edith
Hernández, Nays
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
La investigación tiene como propósito determinar el grado de conocimiento que tienen de su entorno, de los sitios que nos permiten develar su historia, los que nos permiten recrearnos, etc. Con esta información, los investigadores inician un rastreo bibliográfico para ahondar del tema del Ecoturismo, también de actividades lúdicas y recreativas que puedan resultar atractivas para los visitantes. La investigación es de corte Cualitativo, descriptiva. La técnica de recolección fue la entrevista y la observación, Los participantes en la aplicación han sido 5 docentes y 20 estudiantes de los grados 10° y 11°, de la Institución Educativa Roque de los Ríos Valle. Como conclusiones se puede inferir que son los docentes los que deben indagar sobre todos los sitios de interés con que cuenta el municipio, apropiarse de esta información y compartirla con los estudiantes para motivarlos a expandir su horizonte fijándose metas de desarrollo personal y comunitario.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Dávila, V. (2018). La Riqueza Cultural, Ecológica Para Fomentar Actividades Turísticas. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(2), 56 - 66. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.2.2018.05
Dávila, V. (2018). La Riqueza Cultural, Ecológica Para Fomentar Actividades Turísticas. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(2), 56 - 66. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.2.2018.05
Collections