Competencias lectoras y escritoras a través de la investigación como estrategia pedagógica
Reading competencies and writers through the research as a pedagogical strategy
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2133
Abstract
Las competencias lectoras son integradas dentro del desarrollo de cualquier relación social fomentando la participación, lo cual implica diversas variables y niveles del lenguaje oral. El estudio buscó fortalecer las competencias lectoras y escritoras a través de la IEP en la educación básica primaria. Se abordó bajo los lineamientos metodológicos de la IEP, con un diseño basado en las trayectorias de indagación, utilizando técnicas propias de la investigación cualitativa necesaria para la recolección de información. Como unidad de análisis se seleccionaron cuarenta y dos (42) estudiantes de tercero a quinto de las sedes Delicias y principal de la Institución Educativa Departamental Fossy Marcos María, sede principal. Se concluye que la muestra seleccionada tiene deficiencias en los procesos de lectura y escritura. Situación que motivó a desarrollar el presente estudio para fortalecer competencias lectoras con el objetivo de mejorar la fluidez, comprensión lectora y producción oral, y escrita
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Vásquez-Bustamante, O. (2018). Competencias lectoras y escritoras a través de la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 9-18. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.01
Vásquez-Bustamante, O. (2018). Competencias lectoras y escritoras a través de la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 9-18. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.01
Collections