Juegos tradicionales como estrategia para desarrollar competencias artísticas cognitivas en estudiantes
Traditional games as a ludic-methodological strategy to develop artistic-cognitive skills in students
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2216
Abstract
El juego, la recreación y las actividades artísticas constituyen el eje primordial el desarrollo cognitivo del niño. El objetivo de la presente investigación corresponde a determinar la pertinencia de los juegos tradicionales como estrategia y herramienta pedagógica para desarrollar competencias artísticas-cognitivas en los estudiantes de 10° y 11° de la Institución Educativa Departamental Pedro de Heredia. Se aplica un enfoque cualitativo etnográfico que permite capta una realidad contextual; mediante una investigación cualitativa. Se valoró la opinión de 30 estudiantes a fin de establecer las estrategias lúdicas más pertinentes para desarrollar competencias cognitivas por medio de juegos tradicionales como el bingo, lotería y los dados que tuvieron aceptación del 100%. Dando respuesta al objetivo general se ha logrado establecer la alta incidencia y relevancia que tiene el empleo de los juegos tradicionales para el desarrollo de las competencias artísticas cognitivas, lo que posibilita un nuevo escenario educativo conducente a la formación integral.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Verdooren Ortiz, H. (2018). Juegos tradicionales como estrategia para desarrollar competencias artísticas-cognitivas en estudiantes. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 443 - 448. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.51
Verdooren Ortiz, H. (2018). Juegos tradicionales como estrategia para desarrollar competencias artísticas-cognitivas en estudiantes. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 443 - 448. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.51
Collections