• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Creación de una huerta medicinal para el fortalecimiento de las competencias lectoescrituras de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Departamental San José

Creation of a medicinal garden at the Departmental Educational Institution San José


Thumbnail
View/Open
Creación de una huerta medicinal para el fortalecimiento (158.7Kb)
Date
2018-11-27
Author
Perlaza, Juan Carlos
Montagut, Yudis
Madera, Jaquelina
Sánchez, Kervis
Gutiérrez, Luz
Torres, Idalid
Polo, Celia
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2093
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.08

Abstract

La lectoescritura es una de las competencias bases de la formación de los estudiantes desde las primeras etapas de su vida, y la manera en la que se desarrolla depende de las metodologías que se implementan y la motivación e interés que se tenga por aprender a y desarrollarlas de manera adecuada, por lo tanto, el presente proyecto pretende fortalecer las competencias lectoescritoras de los estudiantes a través de la creación de la huerta medicinal, fomentando las actividades pedagógicas interdisciplinarias con la construcción de espacios naturales , específicamente plantas medicinales propias de la región. La investigación es de tipo cualitativo, de corte descriptivo, con un diseño de investigación acción. La población participante es de 200 estudiantes de la Institución Educativa Técnica Departamental San José, distribuidos en los cursos pertenecientes a la básica primaria y básica secundaria de la Institución, con edades que oscilaron entre los 4 y 17 años. Los instrumentos aplicados fueron la entrevista semiestructurada, observación participante la cual fue registrada a través de un diario de campo. Dentro de los resultados se puede inferir que se logró realizar el montaje del huerto medicinal en la Institución; además se educó a los estudiantes para que entendieran la importancia y función de las plantas medicinales, se potenciaron habilidades de escritura y literaturas asociadas directamente con la huerta medicinal
 
Literacy is one of the basic competences of the formation of students from the first stages of their life, and the way in which it develops depends on the methodologies that are implemented and the motivation and interest to be learned and to develop them. Therefore, this project aims to strengthen students’ literacy skills through the creation of the medicinal garden, fostering interdisciplinary pedagogical activities with the construction of natural spaces, specifically medicinal plants native to the region. The research is qualitative, descriptive, with an action research design. The participating population is 200 students of the Departmental Educational Institution of San José, distributed in the courses belonging to the primary and basic secondary school of the Institution, with ages ranging from 4 to 17 years. Within the results it can be inferred that the assembly of the medicinal garden was achieved in the Institution; In addition, students were educated to understand the importance and function of medicinal plants. Writing skills and literature directly associated with the medicinal garden were promoted, however, interdisciplinary activities must continue to be carried out from the classroom to the interaction medium. With which students usually frequent
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Perlaza, J. (2018). Creación de una huerta medicinal para el fortalecimiento de las competencias lectoescrituras de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Departamental San José. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 73 - 78. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.08

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.