• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Compresión lectora mediante la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC

Reading comprehension through research as a pedagogical strategy supported by TIC


Thumbnail
View/Open
Compresión lectora mediante la investigación.pdf (368.0Kb)
Date
2018
Author
Durán-Castañeda, Hilaria
Guerrero, Pilis
Méndez-Fuentes, Omar
Ojeda, Lizbeth
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2108
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.101

Abstract

Los procesos de lectura y comprensión de textos no son intrínsecos al ser humano, son actividades que se aprenden durante la vida escolar, de forma continua que se va fortaleciendo con el tiempo dedicado y la práctica. El estudio tuvo como propósito fortalecer la compresión lectora e interpretación de textos mediante la investigación como estrategia pedagógica. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, con un modelo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio, de corte transversal. La población estuvo conformada por treinta (30) estudiantes entre nueve (9) y doce (12) años de la IED Rodrigo Vives de Andreis sede Orihueca. Utilizando como técnicas la observación participante y el diario de campo. Los resultados evidenciaron un nivel bajo de comprensión de textos, análisis, léxico, semántica, y hábitos de lectura, llegando a concluir que la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC permiten mejorar y fortalecer estos procesos por su componente motivacional e innovador
 
The processes of reading and comprehension of texts are not intrinsic to the human being, they are activities that are learned during school life, in an ongoing way that is strengthened with the time spent and practice. The purpose of the study was to strengthen reading comprehension and interpretation of texts through research as a pedagogical strategy. A qualitative study was carried out, with an action research model, from a descriptive, exploratory, cross-sectional design. The population consisted of thirty (30) students between nine (9) and twelve (12) years of the IED Rodrigo Vives de Andreis Orihueca headquarters. Using participant observation and field diary as techniques. The results showed a low level of comprehension of texts, analysis, lexicon, semantics, and reading habits, leading to the conclusion that research as a pedagogical strategy supported by ICT allows improving and strengthening these processes due to their motivational and innovative component.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Montero Pertuz, Z. (2018). Comprensión lectora mediante la investigación como estrategia pedagógica apoyada en TIC. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 153 - 160. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.18

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.