• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Educación ambiental para el mantenimiento de cuerpos de agua contaminados mediante la IEP

Educación ambiental para el mantenimiento de cuerpos de agua contaminados mediante la IEP


Thumbnail
View/Open
Educación ambiental para el mantenimiento de cuerpos de agua contaminados mediante la IEP (317.9Kb)
Date
2018-11-27
Author
Cabana Manjarrez, Ana
Acuña Rodríguez, Mónica Patricia
Palacio Guerra, Dalia
Rodríguez Luran, Dannys
Núñez Palomino, Dayana
Pertuz Angulo, Fanny
Castillo Pérez, Justina
Julio Arrieta, Ledys
Quezedo Rivera, Leonor
Castillo Podlesky, María
Zambrano Barrios, Nazly
De La Cruz Jiménez, Osman
Liñán González, Sandra
Rojano Pabón, Silvana
Bolaño Díaz, Sindy
Mora Suarez, Yaneth
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2118
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.40

Abstract

La educación ambiental es un elemento utilizado desde las escuelas para crear consciencia en la comunidad educativa sobre las problemáticas de contaminación observadas en el contexto social donde habitan, el estudio tuvo como objetivo implementar la educación ambiental para el mantenimiento de cuerpos de agua contaminados mediante la investigación como estrategia pedagógica (IEP). La metodología se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como; observación participante y diario de campo. La población estuvo conformada por cincuenta (50) sujetos, para esto se realizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Los resultados mostraron altos niveles de contaminación en el canal Tolima, por desecho de residuos sólidos, basuras, vertimiento de aguas residuales y uso de jabón y detergentes para lavar la ropa en el Rio, donde los estudiantes con la asesoría y acompañamiento de los maestros diseñaron estrategias educativas basadas en investigación para el mantenimiento de los cuerpos de agua contaminados del canal Tolima en Aracataca, apuntado a la formación de estudiantes con conciencia ciudadana, que aporten a la preservación del medio
 
Environmental education is an element used by schools to create awareness in the educational community about the pollution problems observed in the social context where they live, the study aimed to implement environmental education for the maintenance of contaminated water bodies through research as a pedagogical strategy (IEP). The methodology was oriented under the qualitative approach, using the type of action research, from a descriptive, exploratory design. For the collection of data, techniques such as; participant observation and daily of field. The population consisted of fifty (50) subjects, for this a non-probabilistic sampling of intentional type was carried out. The results showed high levels of contamination in the Tolima channel, by waste of solid waste, garbage, dumping of wastewater and use of soap and detergents to wash clothes in the Rio, where the students with the advice and accompaniment of the teachers designed educational strategies based on research for the maintenance of contaminated water bodies of the Tolima channel in Aracataca, aimed at training students with citizen awareness, which contribute to the preservation of the environment
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Pertuz, F. (2018). Educación ambiental para el mantenimiento de cuerpos de agua contaminados mediante la IEP. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 351 - 362. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.40

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.