• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Cultura ciudadana para el manejo de residuos sólidos mediante la investigación como estrategia pedagógica

Citizen culture for solid waste management through research as a pedagogical strategy


Thumbnail
View/Open
Cultura ciudadana para el manejo de residuos sólidos (241.2Kb)
Date
2018-11-27
Author
Córdoba Meriño, Rosa
Cantillo Manjarrez, Iluminada
De Horta Martínez, Marilis
Guerra Arocha, Eleida
Monsalve Muñoz, María
Sánchez Medina, José
RadaBrieva, Mariela
Correa Torres, María
Alcalá Sierra, Carlos
Silva Barrios, César
García Passo, Luz
Granados Rada, Esmeralda
Jiménez Oliveros, Héctor
Meléndez García, Alex
Orozco Sánchez, Victoriana
Rodríguez Rayo, Carlos
Dennys Saavedra, Dora
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2130
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.17

Abstract

A nivel mundial, en América latina y el Caribe, la cultura ciudadana para el manejo de residuos sólidos es una debilidad a nivel poblacional y cultural que termina contaminando el medio. El estudio tuvo como propósito fomentar la cultura ciudadana para el manejo de residuos sólidos mediante la investigación como estrategia pedagógica. La metodología se orientó bajo el enfoque cualitativo, utilizando el tipo de investigación acción, desde un diseño descriptivo, exploratorio. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas como; observación participante y diario de campo. La población estuvo conformada por sesenta (60) estudiantes de la IED Tercera Mixta del municipio de Fundación Magdalena. Dando como resultado el diseño de actividades pedagógicas para identificar las concepciones y hábitos de los estudiantes con respecto al manejo de los residuos sólidos generados en la institución propiciando conductas pro ambientales como reciclaje, reutilización y reducción de residuos sólidos generados en la institución y sus alrededores.
 
At the global level, in Latin America and the Caribbean, the citizen culture for solid waste management is a weakness at the population and cultural level that ends up contaminating the environment. The purpose of the study was to promote citizen culture for solid waste management through research as a pedagogical strategy. The methodology was oriented under the qualitative approach, using the type of action research, from a descriptive, exploratory design. For the collection of data, techniques such as; participant observation and field diary. The population was conformed by sixty (60) students of the Third Mixed IED of the municipality of Magdalena Foundation. Resulting in the design of pedagogical activities to identify the conceptions and habits of students regarding the management of solid waste generated in the institution, promoting pro environmental behaviors such as recycling, reuse and reduction of solid waste generated in the institution and its surroundings.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Córdoba - Meriño, R. (2018). Cultura ciudadana para el manejo de residuos sólidos mediante la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 141 - 152. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.17

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.