Convivencia escolar mediante la investigación como estrategia pedagógica
School coexistence through research as a pedagogical strategy
Date
2018-07-05
2018-07-05
Author
Calderón–Benítez, Luz Cenith
Henry–Pérez, Lizeth Yanith
Castillo–Camargo, Ana Delia
López–Fontalvo, María
Quiroga–Luque, Gladys
Uribe–Torres, Clara Milena
Contreras–González, Ubaldina
Metadata
Show full item record
Show full item record
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2013
Abstract
La educación en Colombia busca que las instituciones educativas formen personas críticas, analíticas, innovadoras, con capacidades de trabajo autónomo y cooperativo, donde propicien espacios de socialización y participación libres de violencia y discriminación, el propósito del estudio fue fortalecer la convivencia escolar mediante la investigación como estrategia pedagógica (IEP). El estudio fue de tipo cualitativo utilizando el modelo de investigación acción, la población participante estuvo conformada por ochenta y nueve (89) estudiantes de la IED San José de Kennedy. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron la bitácora y observación directa. Se evidencio que los estudiantes presentan conductas disruptivas como: desafío a la autoridad, conflictos interpersonales, bullying, discriminación, consumo de sustancias psicoactivas, embarazo precoz, irrespeto a docentes y cuerpo administrativo, deteriorando así el tejido social y convivencia escolar. Para fortalecer la convivencia escolar, se recomienda el trabajo consensuado y democrático de normas que garanticen dicha convivencia.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Calderón Benítez, L. (2018). Convivencia escolar mediante la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(1), 95 - 107.
Calderón Benítez, L. (2018). Convivencia escolar mediante la investigación como estrategia pedagógica. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(1), 95 - 107.
Collections